Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La tercera víctima de la influenza en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

La tercera víctima de la influenza en Yucatán

Yucatán Ahora 5 febrero, 2022

En Yucatán se registra la tercera defunción por influenza, en lo que va la temporada, por lo que se ubica entre las cinco entidades federativas de mayor índice de mortalidad, reveló la Secretaría de Salud federal.
La semana pasada, en la Península de Yucatán se presentaron nueve casos confirmados, así como un fallecimiento, por lo que en la región ya son 21 las víctimas de la influenza, el 33.3 por ciento del total del país
En Yucatán, luego de una tregua de una semana se registró el tercer occiso, correspondiente a este año.
En la República Mexicana se observa el descenso de la mortal patología, presente en las 32 entidades federativas, sin embargo, las defunciones sólo han ocurrido en 19 estados.
La Península se mantiene como la región más afectada, ya que el 33.3 por ciento de los infectados viven en esta parte de la República Mexicana.
Incluso, tan sólo en la semana epidemiológica número 5 se registraron 113 nuevos casos así como también 13 defunciones, de las cuales, una es de Yucatán.
La Temporada de Influenza Estacional 2021-2022 inició en la semana 40, a principios de octubre, para concluir en la 20, a mediados de mayo.
En el acumulado de este período, hasta la semana epidemiológica número 5, en el país había casos dos mil 417 confirmados, con un aumento del 4.9 por ciento, con respecto a la semana anterior, cuya suma fue de dos mil 304 infectados.
Las entidades federativas de residencia donde se han detectado la mayoría de los casos son Nuevo León, con 347 contagiados, el 14.4 por ciento, seguido de Quintana Roo, con 281 infectados, el 11.6 por ciento, Yucatán, con 270 confirmados, el 11.2 por ciento, y Veracruz, con 223 positivos, el 9.2 porcentual.
De acuerdo con la estadística proporcionada, Campeche está en el doceavo lugar, con 61 casos, el 2.5 por ciento.
A 17 semanas del inicio de la actual temporada, la mayoría de los casos ocurridos en la entidad del subtipo viral A H3N2, y en menor medida son de influenza A y B, así como tipo A H1N1.
Los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29 años seguido de los de 20 a 24, y en tercer lugar están los de 30 a 34 años.
Asimismo, a nivel nacional, la mediana de edad es de 31 años, mientras que la distribución por sexo, muestra predominio en mujeres, el 57 por ciento.
En el acumulado de la temporada estacional, hasta el corte de información de hoy, se han confirmado dos mil 417 casos positivos a influenza por laboratorio, de estos casos, dos mil 186 infectados son debido a influenza AH3N2, el 90.4 por ciento; 164 contagiados son por influenza A, el 6.8 por ciento; 64 son por influenza B, el 2.6 por ciento, y tres de A H1N1, el 0.1 porcentual.
En la Ciudad de México, Nuevo León, Quintana Roo y Tabasco están los tres subtipos virales, mientras que en Campeche y Yucatán, la mayoría de tipo A H3N2, seguido de tipo A.
Desafortunadamente, hay 63 defunciones, de los cuales, 15 son de Quintana Roo, nueve en Baja California, cinco en Sonora, cuatro de Sinaloa, y tres de Campeche, Guanajuato, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Asimismo, con dos casos está Coahuila, la Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León y Tabasco, mientras que con uno está Chiapas, Hidalgo, Jalisco, Puebla y San Luis Potosí.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account