Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Gobierno del Estado continúa consolidando la siembra de achiote como un recurso más para apoyar a productores yucatecos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

El Gobierno del Estado continúa consolidando la siembra de achiote como un recurso más para apoyar a productores yucatecos

Yucatán Ahora 30 enero, 2022

-Personal de Seder distribuye más de 10 mil plantas a productores de Dzidzantún, Buctzotz y Tzucacab

Cada día son más los productores yucatecos que se interesan por el cultivo de achiote, ya sean en sus hogares o en terrenos más amplios donde desarrollan alguna actividad pecuaria, por lo que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal distribuyó más de 10 mil plantas en Dzidzantún, Buctzotz y Tzucacab.

Personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) del Estado continúa con la encomienda del Gobernador Mauricio Vila Dosal de repartir en los diversos municipios plantas de achiote las cuales forman parte de las 300 mil que se han empezado a proporcionar en diversos municipios, a fin que las familias beneficiarias las puedan sembrar en los patios de sus hogares o en unidades de producción y de esta manera continuar fomentando el cultivo.

El titular de la Seder, Jorge Díaz Loeza, señaló que se trabaja para atender al mayor número de productores que las soliciten, pues con este apoyo se busca que en algunos meses las familias puedan obtener un ingreso económico por la venta del producto.

Añadió que la dependencia estatal cerró el año con buenos resultados al aplicar diversos programas como: Seguridad alimentaria, entregas de semillas tanto de maíz como frijol, además del programa abejas reinas, veterinario en tu rancho, perforación de pozos entre otros, ya que, debido a la pandemia, así como la llegada de los huracanes y tormentas el trabajo fue reforzado y gracias al apoyo del Gobernador se logró apoyar a miles de familias productoras.

“El campo no para, a pesar de los diversos acontecimientos, los productores continuaron trabajando sus tierras, de modo que los diversos programas de apoyos continuaron y seguirán de manera fuerte este año”, enfatizó.

Durante el recorrido de entregas del apoyo, personal de la dependencia asistió en primera instancia en el municipio de Buctzotz, en donde participaron numerosos productores y autoridades municipales, posteriormente asistieron a Dzidzantún donde también las familias recibieron las plantas de achiote
Entrevistada al respecto, la beneficiaria Lizbeth Villanueva Escalante del municipio de Buctzotz, afirmó que el Gobierno del Estado ha estado apoyando a las familias del campo, además que el Gobernador Vila Dosal a enviado al municipio apoyos a través de sus programas estatales, lo que representa un gran apoyo sobre todo en estos tiempos de pandemia.

Para Reina María Cetz también del municipio ganadero, dijo que es la primera ocasión que un Gobierno trabaja muy fuerte para apoyar a las mujeres, agradeció el apoyo de las plantas las cuales sembrará de inmediato en el patio de su casa, al mismo tiempo que les enseñará a sus familias los grandes beneficios del achiote, pues las nuevas generaciones conocen muy poco.

“Estamos muy contentas, porque nos han estado apoyando mucho, ahora es cuando más lo necesitamos porque con la pandemia no hay mucho trabajo, además esto además de poderlo vender nos va a servir para consumir, hasta para hacer nuestros tamalitos”, aseguró la madre de familia.

La planta de achiote, en su etapa de producción, da semillas que se pueden utilizar para la elaboración de colorantes y recados, además que se desarrolla con poca demanda de agua y de cuidados, por lo que se adapta de manera óptima en suelo yucateco.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account