Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: INE Yucatán avanza en la organización de la consulta de revocación de mandato
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

INE Yucatán avanza en la organización de la consulta de revocación de mandato

Yucatán Ahora 29 enero, 2022

El Instituto Nacional Electoral (INE) espera que la Secretaría de Hacienda autorice el aumento presupuestal de mil 750 millones de pesos para realizar la consulta de revocación de mandato programado para el próximo 10 de abril. El próximo 31 de enero será la fecha límite para recibir este presupuesto de lo contrario se reducirá a un 30 por ciento la instalación de casillas para el sondeo ciudadano.

Este día, Luis Alvarado Díaz rindió protesta ante el pleno del Consejo Ciudadano como nuevo responsable de la Junta Local Ejecutiva en Yucatán, al igual que, Juan Luis Aboites Vega como Secretario de esta. En esta sesión ordinaria, el Consejo aprobó el proceso de insaculación de ciudadanos que participarán en el proceso del 10 de abril.

Sobre este tema, Alvarado Díaz informo que, el 31 de enero será la fecha límite para que la Secretaría de Hacienda informe sobre la ampliación presupuestal. De no ser aprobado este presupuesto, el organismo deberá reducir el número de supervisores y capacitadores necesarios para la organización del proceso y de la misma forma, el número de colegios electorales que se instalarían para el proceso.

Manifestó que, en un proceso ordinario el INE instala 2 mil 800 casillas, de no aprobarse el recurso solicitado, únicamente se podrá instalar el 30 por ciento de las urnas, lo que podría dar como resultado que, en algunas casillas el padrón electoral alcance los 2 mil 500 ciudadanos.

Dijo que, el presupuesto asignado para Yucatán se conocerá en las próximas semanas, lo que implicará las condiciones para la contratación del personal -supervisores y capacitadores-para apoyar el desarrollo del sondeo. Argumentó que, debido a estas mismas restricciones presupuestales las papeletas que se utilizarán en el proceso no contarán con todas las medidas se seguridad de las boletas que utilizan en los comicios ordinarios.

Otro tema, sostuvo es que, en este momento se encuentra abierta una discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la pregunta que deberá llevar la boleta, ya que es una determinación que no se confundan los términos y los jueces deberán establecer la pregunta que los ciudadanos deberán responder en esta compulsa ciudadana.

El Vocal Ejecutivo del INE manifestó que, la contratación de capacitadores y supervisores para un proceso ordinario es de aproximadamente 560 personas. Sin embargo, este número podrá reducirse de manera importante si no se autoriza el presupuesto, lo que también limitará el número de casillas y las condiciones para que la población pueda opinar en este ejercicio ciudadano.

Agregó que, la insaculación de ciudadanos se realizará el próximo 7 de febrero, deberá ser el 13 por ciento del padrón nominal y correspondió a los ciudadanos cuyo apellido inicie con la letra B, el ejercicio de selección para integrar las casillas que deberán funcionar para esta consulta.

Agregó que, el organismo electoral y los partidos políticos podrán convocar a la ciudadanía a participar, sin incidir en alguna postura por la aprobación o desaprobación y tampoco podrán utilizar recursos públicos para hacer campaña en este proceso extraordinario.

Para validar y hacer vinculante el resultado del proceso, deberá votar al menos el 40 por ciento de la lista nacional nominal de electores, esto es, unos 40 millones de electores

Detalló que, una vez que concluya el proceso, el INE deberá realizar un informe que será entregado a las autoridades del Poder Legislativo -Cámara de Diputados y el Senado- para realizar las atribuciones que correspondan en caso de que la respuesta sea afirmativa o negativa a la revocación de mandato del actual Ejecutivo Federal en funciones

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RECONOCE JOAQUÍN DÍAZ EL TRABAJO DE LA PRESIDENTA EN FAVOR DE LA UNIDAD NACIONAL Y EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS

3 abril, 2025

LLAMAN A REALIZAR DECLARACIÓN ANUAL EN TIEMPO Y FORMA PARA EVITAR FALLOS EN PLATAFORMA DEL SAT

3 abril, 2025

FORTALECE DIF YUCATÁN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CON HUERTOS COMUNITARIOS

2 abril, 2025

YUCATÁN SE ABRE PASO EN EL MUNDO DEL TURISMO INTERNACIONAL

2 abril, 2025

IMPULSAN GOBIERNO Y GRUPO SALINAS EDUCACIÓN EN YUCATÁN

2 abril, 2025

CULTUR INVITA A VISITAR PARADORES TURÍSTICOS DURANTE SEMANA SANTA

2 abril, 2025

ALERTAN SOBRE ALTAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTO DURANTE EL MES DE ABRIL

1 abril, 2025

PUEBLOS MÁGICOS NO HAN DESPEGADO, PODRÍA RETIRARSE SU NOMBRAMIENTO

1 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account