Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Con acciones responsables, se mantiene el compromiso por la sustentabilidad del Municipio de Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Con acciones responsables, se mantiene el compromiso por la sustentabilidad del Municipio de Mérida

Yucatán Ahora 26 enero, 2022

Alcalde supervisa la construcción del Centro de Capacitación y Educación Ambiental de la Reserva Ecológica Cuxtal en la comisaría de Molas

La aplicación de políticas públicas sustentables en el Municipio significa trabajar unidos como sociedad para cuidar nuestros recursos, atendiendo las necesidades actuales sin comprometer el futuro de nuestra biodiversidad, por esa razón construimos espacios de preservación de la flora y fauna donde esté presente la participación ciudadana, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha.
En gira de trabajo de supervisión de la construcción del Centro de Capacitación y Educación Ambiental de la Reserva Cuxtal, ubicada en la comisaría de Molas, Barrera Concha manifestó que el gobierno municipal hace un uso responsable y transparente de las contribuciones fiscales de las y los ciudadanos, que no sólo se ven reflejados en los diversos programas y acciones en los que trabaja el Municipio, sino también en la creación de estrategias de largo plazo enfocadas a preservar el medio ambiente.


“Para esta administración es prioridad impulsar todo esfuerzo y colaboración en los que se privilegien los puntos de encuentro en favor de las y los ciudadanos, y en crear acciones solidarias con el futuro de nuestro Municipio en donde el cuidado y la preservación del medio ambiente redundarán en un beneficio colectivo para las próximas generaciones”, expresó.
Barrera Concha indicó que, en colaboración con los demás órdenes de gobierno y la sociedad civil, el Ayuntamiento toma decisiones donde prevalezca el sentido social en el manejo de los recursos naturales, dándole un lugar preponderante a las opiniones de especialistas y de la sociedad a la hora de tomar decisiones.
Acompañado de Ricardo Picazo Nájera, subgerente ambiental del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y de Sandra García Peregrina, directora del Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, el Primer Edil recorrió los trabajos de remozamiento y adecuación del inmueble que ocupará el Centro de Capacitación y Educación Ambiental, que se ubica en la calle 21 entre 20 y 22 de la comisaría de Molas.
Informó que este programa es producto del convenio específico de colaboración en materia ambiental entre Fonatur, Tren Maya, Municipio de Mérida y el Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la zona sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal.
Barrera Concha mencionó que hoy más que nunca esta administración mantiene y garantiza su propuesta de crecimiento sustentable para Mérida y sus 47 comisarías, a fin de garantizar una mejor calidad de vida para las y los meridanos a través del respeto de los recursos naturales.
“Mérida continúa avanzando hacia la sustentabilidad gracias al respeto de su biodiversidad, la promoción del orden urbano, la infraestructura verde, la educación ambiental y la preservación de la flora y fauna como políticas públicas garantes de una ciudad que se distingue por ser humana e incluyente”, aseveró.
Durante la supervisión, García Peregrina explicó que esta obra, la cual tiene un 90 por ciento de avance, albergará un área de oficinas, salones, área de cómputo, palapa, baños, bodega y circulación cubierto en un espacio de 491.74 metros cuadrados.
La inversión total, continuó, asciende a 8 millones 500 mil pesos los cuales están distribuidos en 5 millones 885 mil 005 pesos destinados a la rehabilitación del Centro, mientras que el resto se utilizará para la adquisición de material de oficina e insumos para la impartición de los programas.
Así, los dos millones 614 mil 995 pesos restantes se invertirán de la siguiente manera: un millón 291 mil 672 pesos para la adquisición de 24 equipos de cómputo e informático, mobiliario y accesorios para el funcionamiento del Centro de Educación y la instalación de una maqueta interactiva con el tema del ciclo del agua y su distribución; 348 mil pesos para la adquisición de materiales para la impartición de cursos, talleres y pláticas sobre tema ambiental y productivo dirigido a las comunidades de la reserva y 975 mil 323 pesos para la impartición de 30 talleres de capacitación talleres para identificar necesidades de capacitación de las comunidades de la reserva.
García Peregrina agregó que en este trabajo de colaboración entre instancias consistió en que el Ayuntamiento proporcionó el terreno y la obra civil está a cargo de Fonatur.
Expuso que el Centro de Educación Ambiental será un sitio de aprendizaje colectivo para fomentar y ampliar las capacidades de las y los habitantes de las comisarías y sub comisarías ubicadas dentro de la zona de conservación, y ciudadanos de Mérida buscando mirar hacia un sistema más sostenible.
“Con estas acciones el Municipio promueve una política de infraestructura verde y una recuperación de zonas dentro de la reserva, por lo que el convenio capitaliza la instalación de cuatro viveros comunitarios para la producción de plantas forestales”, acotó.
Cabe subrayar que Mérida destaca como el único Municipio de los involucrados en el proyecto federal, que logra establecer medidas específicas para la protección de la Reserva Cuxtal y obtener recursos económicos que serán canalizados al Fondo Municipal Verde.
Durante la supervisión también estuvieron presentes Waldemar Mota Sánchez, comisario de Molas; Raúl Escalante Aguilar, regidor presidente de la Comisión Especial de Organismos Paramunicipales; David Loría Magdub, director de Obras Públicas y José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account