Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En 2021, la incidencia más baja de varicela en 10 años
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

En 2021, la incidencia más baja de varicela en 10 años

Yucatán Ahora 25 enero, 2022

Durante 2021, en Yucatán se registró la incidencia más baja de varicela en una década, debido a las medidas de higiene establecidas para cortar la cadena de transmisión del Covid-19, reveló la Secretaría de Salud federal.
Asimismo, en México es una de las pocas patologías que por segundo año muestra un decremento, y en el caso de Yucatán, la más baja de 2012 a la fecha.
La notable disminución de la patología es consecuencia de las medidas de higiene establecidas ante la presencia del Covid-19, por lo que se rompió gran parte de la cadena de transmisión.
El decremento se observa en los 32 estados de la República Mexicana, enfermedad que más afecta a los hombres que a las mujeres.
La varicela es una infección viral por la cual la persona presenta ampollas extremadamente pruriginosas en todo el cuerpo, y cada individuo se vuelve contagioso una o dos días antes de la aparición de las ampollas y así seguirá hasta que todas las ampollas formen costra.
En el país ya se registraron 15 mil 787 casos confirmados acumulados, con una disminución del 59 por ciento con respecto al año anterior, cuando la suma fue de 38 mil 490 infectados.
El mayor número de casos se registró en el Estado de México, con mil 620 casos, el 10.26 por ciento, seguido de Jalisco, con mil 261 infectados, el 7.99 por ciento, y la Ciudad de México, con mil 201 contagiados, el 7.61 porcentual.
En el otro extremo de la tabla nacional, está Colima, con 106 positivos, el 0.67 por ciento; Tlaxcala, con 149 confirmados, el 0.94 por ciento, y Baja California, con 162 casos, el 1.03 porcentual.
En el caso de Yucatán fueron 329 personas positivas de esta enfermedad febril exantemática, cifra que fue 57 por ciento inferior a la del año pasado, cuando el acumulado fue de 767.
Mientras que en Campeche, la disminución es del 68.4 por ciento, y en el caso de Quintana Roo, del 57 porcentual.
Asimismo, Quintana Roo se ubica en el lugar 18 de la tabla nacional de incidencia, con 422 casos, con el 2.67 por ciento del total registrado en la República Mexicana, Yucatán está en el sitio 21, con el 2.08 por ciento, y Campeche, en el peldaño 29, con 164 infectados, el 1.04 porcentual.
De 2012 a la fecha, la cifra más alta en Yucatán sucedió en 2015, con cuatro mil 868 contagiados, seguido de 2013, con tres mil 936 infectados.
Tan sólo en 2019 fueron dos mil 240 positivos, pero tras la aparición del Covid-19, en 2020, la cifra disminuyó en 65.9 por ciento.
La varicela es una patología que frecuentemente se registra en la temporada de calor, al menos en la Península de Yucatán el problema se observa durante todo el año.
Sin embargo, con las medidas establecidas ante la pandemia, la varicela es una de las enfermedades que en este año ha disminuido su incidencia en la entidad.
La varicela es contagiosa, se puede contraer tocando los líquidos de una ampolla que genera ésta enfermedad o cuando el infectado tose o estornuda cerca de uno.
Asimismo, es difícil de evitar la patología debido a que la varicela es de transmisión aérea y muy contagiosa incluso antes de que aparezca la erupción.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account