Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El incremento en el costo de productos básicos ha rebasado por completo al salario de los trabajadores.
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

El incremento en el costo de productos básicos ha rebasado por completo al salario de los trabajadores.

Yucatán Ahora 13 enero, 2022

El representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (CROC) en Yucatán, Pedro Oxté Conrado, aseguró que, pese al incremento al salario aprobado para este año, difícilmente los trabajadores pueden mejorar su situación económica, ya que las alzas en insumos y servicios, hace que su ingreso se vea mermado, afectando su calidad de vida.

“O sea, todo se nos ha ido para arriba. Entonces, si comparamos el salario actual, con el incremento, y lo que ya cuesta la canasta básica, más los productos que requiere el trabajador y su familia, pues sencillamente no da”, afirmo.

La CROC recordó que el aumento salarial fue de un 22% para este 2022, para alcanzar los 172.87 pesos, aunque asegura que con el incremento en la inflación, que rebasa el 7%, se rebasa este costo, lo que impide que los trabajadores puedan tener acceso a una vida digna.

Según este organismo sindical, con base en su programa de seguimiento diario al precio de 31 productos de la canasta básica, las alzas no han cesado y tampoco se espera que puedan tener un tope, por lo que urgió a las autoridades federales para establecer un mecanismo que regule esta situación en beneficio de la clase laboral.

“El gobierno mexicano tiene la obligación de controlarlo, entonces, controlarlo en el sentido de que los precios deben estar estrictamente vigilados por una dependencia que cumpla con una obligación seria y responsable”, apuntó.

Anunció que en breve efectuará un estudio más profundo sobre la situación del costo de la canasta básica, con el fin de emitir una postura más sólida en torno al problema que aqueja a la clase trabajadora.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account