Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Buena participación de los yucatecos en la consulta para construir juntos la Agenda 2040
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Buena participación de los yucatecos en la consulta para construir juntos la Agenda 2040

Yucatán Ahora 8 enero, 2022

-Más de 14,000 yucatecos han participado en la construcción de esta iniciativa, pero faltan muchos más y el Gobierno de Mauricio Vila Dosal saldrá a escuchar las ideas e inquietudes de la población yucateca.

-Este documento lo estamos realizando juntos los yucatecos, para plasmar los retos que enfrentamos con proyectos y metas para lograr la reactivación de Yucatán de manera inmediata, a mediano y largo plazo.

Ya son más de 14 mil yucatecos de 21 municipios que han expresado sus opiniones e inquietudes para construir el Yucatán del futuro a través de la Agenda2040, iniciativa donde se plasmarán los retos y necesidades que enfrentamos, con proyectos y metas para lograr la reactivación de Yucatán de manera inmediata, a mediano y largo plazo.

La Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan) informó que los trabajos de consulta para formular la Agenda 2040 demuestran una alta actividad plural e incluyente por parte de la ciudadanía, pero faltan muchas más voces más por escuchar y por ello, continuarán las labores para salir a escuchar a las familias yucatecas y sumarlas a esta iniciativa que se está construyendo entre todos.

Hay que recordar que la Agenda 2040 será el documento estratégico que considera la elaboración de un plan de reactivación económica en el corto plazo, que favorezca la generación de empleos mejor remunerados, la atracción de inversiones y el cuidado de la salud de la población yucateca. Además, concentrará los objetivos, estrategias y líneas de acción, que los sectores público, social y privado emprenderán para lograr la transformación de Yucatán.

De acuerdo con el reporte de la dependencia estatal, el perfil de las personas que han participado demuestra que su rango de edades oscila entre los 18 y 99 años, siendo el promedio 41. De igual manera, se observa que 6 de cada 10 son mujeres, 3 de cada 10 se consideran indígenas y 8% del total tiene alguna discapacidad.

La Agenda 2040, que presentó el Gobernador Mauricio Vila Dosal el pasado 8 de diciembre como respuesta a los efectos generados por las contingencias sanitarias y climatológicas acaecidas entre 2020 y 2021, será el primer plan de largo plazo que concentre objetivos, estrategias y proyectos de los Poderes tanto Judicial como Legislativo, así como de los organismos autónomos, por lo que representa un ejercicio inédito de coordinación y concertación de políticas públicas en el territorio.

El calendario de trabajo, encuestas y, en general, la información sobre los instrumentos de consulta ciudadana a propósito de esta iniciativa, pueden consultarse en los perfiles de la Seplan en las redes sociales Facebook y Twitter, así como la página www.agenda2040.yucatan.gob.mx.

Como se ha dicho anteriormente, la Agenda 2040 contemplará las voces de los diversos Poderes, instancias autónomas, cámaras empresariales, universidades y órdenes de Gobierno, así como organismos especializados nacionales e internacionales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Cooperación Alemana de Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este mapa de ruta visualiza las 5 dimensiones fundamentales para el desarrollo sostenible: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas, que concentrará acciones y programas para reducir brechas sociales, combatir la pobreza y lograr una mayor inclusión, y Yucatán próspero y competitivo, que incluirá proyectos estratégicos, para aumentar las inversiones y detonar el crecimiento económico sostenible.

De igual manera, incluye el eje Yucatán que cuida al planeta, donde se incorporará estrategias para reducir los efectos del cambio climático, mejorar la movilidad sostenible y prevenir riesgos ante contingencias o desastres naturales; Yucatán sin corrupción, con seguridad y en paz, que considerará proyectos y políticas para incrementar la certeza jurídica, aumentar la seguridad y combatir los delitos y corrupción, y Yucatán unido con base en alianzas estratégicas, el cual articulará acciones, programas y proyectos concertados con Poderes, órganos y sectores de diversos ámbitos de competencia.

Cabe señalar que también se desarrollará mecanismos para el seguimiento y la evaluación de la Agenda 2040, con el objetivo de facilitar la medición de resultados, la rendición de cuentas y la consolidación de un modelo de gestión basado en resultados.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account