Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Este mes de enero iniciará operaciones el Luz y Sonido de Dzibilchaltún
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

Este mes de enero iniciará operaciones el Luz y Sonido de Dzibilchaltún

Yucatán Ahora 7 enero, 2022

El espectáculo de luz y sonido de Dzibichaltún podrá iniciar operaciones este mes, en este momento avanzan la operación técnica y los monitoreos de tiempos para recibir a los primeros espectadores que podrán conocer este sitio arqueológico que tiene una historia de mil 500 años.

El nuevo espectáculo permitirá ofrecer una nueva opción para el turismo que pernocta en la ciudad de Mérida, tendrá dos recorridos nocturnos, en español e inglés y se desarrolló en colaboración con especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La zona arqueológica de Dzibilchaltún, que en lengua maya significa “Lugar donde hay escritura en las piedras”, se ubica a 16 kilómetros al norte de la ciudad de Mérida, sobre una superficie de 5 millones 701 mil metros cuadrados, declarado parque nacional, integra unos 70 edificios y construcciones con una antigüedad que datan del siglo V de nuestra era.

La zona arqueológica cuenta con un parador turístico administrado por el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Patronato Cultur), un museo de sitio muy detallado, con importantes muestras de cerámica, piezas de hueso, cráneos y ofrendas funerarias y vestigios de las investigaciones realizadas en el sitio y otras más que fueron extraídas del cenote que se encuentra en el corazón del sitio histórico.

Con el inicio de este espectáculo, Yucatán será el primer estado del país en contar con tres representaciones artísticas nocturnas en sus sitios arqueológicos. Inicialmente, Uxmal contó con el primer luz y sonido inaugurado en 1975 y recientemente renovado y adaptado con nuevos mecanismos tecnológicos modificó el nombre de la presentación a “Ecos de Uxmal”.

El segundo espectáculo de luz y sonido en zonas arqueológicas de Yucatán se implementó en Chichen Itzá en 2014. Fue renovado y actualizado en 2020 con el nombre de Las Noches de Kukulkán en formato de videomaping, y ahora, tras 10 meses de permanecer cerrado por la pandemia del Covid-19, reinició sus funciones en febrero de 2021.

Según confirmó el Patronato Cultur, se ajustan los detalles y mecanismos operativos, pruebas de sonido y de movilidad nocturna en el sitio arqueológico para poder arrancar este mismo mes.

El Patronato Cultur informó que, las representaciones nocturnas en los sitios arqueológicos aportan una experiencia única. En 2021 sumaron una asistencia de cerca de 25 mil personas, siendo que, únicamente se realizaron representaciones formales durante un semestre del año.

La dependencia estatal detalló que, Dzibilchaltún recibió en 2021 un total de 37 mil 345 visitantes en los recorridos diurnos, principalmente turistas nacionales. En 2019, la milenaria urbe maya sumó poco más de 63 mil turistas, siendo un componente importante la cantidad de visitantes internacionales de las rutas de cruceros que arriban al Puerto de Progreso.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account