Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Gastronomía, moda y cultura, presentes en el Mérida Fest 2022
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura|Entretenimiento|Espectáculos

Gastronomía, moda y cultura, presentes en el Mérida Fest 2022

Yucatán Ahora 4 enero, 2022

El Mérida Fest 2022 “La Ciudad que Sabe” está a la vuelta de la esquina para conmemorar el 480 Aniversario de la capital yucateca y hoy fueron presentados en rueda de prensa, en el Centro Cultural Olimpo, una serie de eventos a desarrollarse como parte del programa que incluirá diferentes Actividades Gastronómicas, la Semana China y el Fashion Show: Mujeres de Humo.

En estos encuentros, se brindará especial atención a la mujer, su vestimenta y el papel que desempeñan en la cocina tradicional.

“Estas actividades consolidan el slogan que tiene el Mérida Fest, en este caso la palabra ‘sabe’ se asocia con el sabor y con el saber, tendremos varios acontecimientos que tienen que ver con el conocimiento y los retos de la ciudad en materia de educación ambiental, nutrición, salud, derechos humanos y equidad de género”, dijo Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.

“Pero el saber igual se relaciona con el sabor, con su comida, uno de los elementos creativos más definitorios de la personalidad de un pueblo. Mérida sin la trova y sus platillos no sería lo que es, parte de la identidad de los pueblos está en los que comemos, cantamos y vestimos”, agregó.

Por tal motivo, el Mérida Fest contemplará por primera ocasión un Concurso de Interpretación Gastronómica, donde se promoverá la creatividad en el uso de los ingredientes tradicionales.

La fecha límite de registro será este viernes 7 de enero y la premiación tendrá lugar el día 18. Se otorgarán 15 mil pesos para el primer lugar y 10 mil para el segundo.

Asimismo, destaca el Octavo Festival Semanal China en Mérida, a escenificarse del 7 al 11 de este mes, que abarcará una Cena Beneficio, con la participación de cuatro chefs de ese país asiático, la presencia en un Encuentro con Cocinas Populares y la Presentación de espectáculos de modalidad virtual.

“Contaremos con diferentes estilos de comida como Wang Dong, de Beijing, Shanghai y la Zona Norte, cada lugar cuenta con diferentes características, se van a exhibir alrededor de 10 platillos”, indicó Bai Yi, presidente de la Asociación China Península de Yucatán México.

Aunado a ello, el Mérida Fest 2022 impulsará el Fashion Show: Mujeres de Humo, coordinado por Guillermo Pérez Alayón, director creativo In Love México, el 14 de enero, que comprenderá igualmente una reunión, en el Remate del Paseo de Montejo, con cocineras tradicionales de San Pedro Chimay, Molas, Cholul, Dzityá, Texán Cámara, Tixcacal y Caucel, entre otras comunidades.

Este evento, incluirá también un Conversatorio, el día 13, en el Centro Cultural Olimpo, donde tomarán parte personalidades como Alberto López Gómez, tejedor chiapaneco de origen indígena.

No puede dejarse de lado el Encuentro Internacional “Ciudades, Creatividad: Los Hijos del Maíz”, programado para el 16 y 17, en el edificio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde se exaltarán las tradiciones ancestrales de la alimentación.

A la rueda de prensa asistieron igualmente Roberto G. Cantón Barros, presidente de la Canirac Yucatán; José Luis Martínez Semerena, titular de Desarrollo Económico y Turismo; así como Guillermo Pérez Alayón.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Cultura, tradición y gastronomía del Mayab, en la Feria Nacional de San Marcos

2 abril, 2022

Tras dos años de haberse suspendido por la pandemia, se realizó la Feria de las Escaramuzas

22 marzo, 2022

Con “Oberturas y Valses”, la OSY abrirá su temporada 2022

21 enero, 2022

El Festival Mérida 2022 incluirá la 8º Semana Gastronómica China

4 enero, 2022
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account