Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Impulsan estrategias para hacer negocios más sostenibles
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Impulsan estrategias para hacer negocios más sostenibles

Yucatán Ahora 28 abril, 2022

Con el objetivo de impulsar estrategias en busca de la transformación hacia modelos de negocio cada día más sustentables, se llevó a efecto el Encuentro de Sostenibilidad Empresarial, en conocido hotel de la ciudad, con la participación de diversos representantes de la iniciativa pública y privada.

El proyecto es fomentado por el Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que encabeza un llamamiento a las compañías para que incorporen 10 principios universales relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción en sus estrategias y operaciones, así como para que actúen de forma que avancen los programas sociales y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Se trata de un movimiento verdaderamente global de empresas responsables que integran la sostenibilidad en sus estrategias y operaciones principales tanto para el beneficio de la sociedad como para el suyo.

Al respecto, Jorge Luis Avilés Lizama, titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan) del Gobierno del Estado, resaltó las acciones que han establecido en Yucatán, sobre todo durante la pandemia.

“Implementamos políticas publicas asociadas a la prevención del embarazo adolescente, donde el estado es referencia a nivel nacional por las buenas prácticas que realizamos para alcanzar los resultados, reconocidos por la ONU. Creamos instancias de las mujeres en todos los Ayuntamientos, para la capacitación de la perspectiva de género y sensibilizar a la gente en todos los temas relacionados”, dijo.

Asimismo, recordó que se creó el Plan Estatal para impulsar los empleos, la economía y la salud, en el 2020, en el momento más complicado del Covid-19, donde cayó 7.7 por ciento la actividad comercial en la entidad y afectó los ingresos de los yucatecos.

“Generamos iniciativas en apoyo al uso de la movilidad sostenible, contribuir en beneficio del medio ambiente, salud, seguridad y economía del estado. Incluso, integramos la Ley para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, que impulsa el aprovechamiento de los desechos a través del fomento de una cultura ecológica y equipamiento de infraestructura innovadora, para lograr que nuestro estado transite a un Yucatán de cero residuos”, indicó.

Durante el evento, las diferentes empresas trabajarán con un fin común e intentarán conformar estrategias sostenibles para encontrar el camino hacia modelos de negocio cada día más sustentables.

“Conoceremos los pensamientos, experiencias y opiniones de los diferentes panelistas en temas como igualdad de género, equidad, diversidad, cambio climático, anticorrupción y cómo operamos en derechos humanos”, expresó Carlos Mendieta Zerón, presidente de la organización Pacto Mundial México.

“Queremos generar soluciones para alcanzar los objetivos de desarrollo sustentable, alineado a nuestros modelos de negocio”, añadió.

En el acto también estuvieron presentes autoridades como José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida; Beatriz Gomory Correa, presidenta de la Coparmex local; así como Raúl Monforte González, titular de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Del mismo modo, asistió Fernando Vales Casares, Consejero de la Cámara Nacional de Comercio de Mérida (Canacome); además de Juan Manuel Díaz Roche, quien dirige la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac).

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ESTEBAN ABRAHAM MANIPULA ENCUESTA PARA DESACREDITAR AL AYUNTAMIENTO DE TIZIMÍN

15 octubre, 2025

SISTEMAS FRONTALES DEJARÁN MÁS LLUVIAS QUE FRÍO EN YUCATÁN

15 octubre, 2025

CAE EL PRECIO DEL PULPO POR ALTA PRODUCCIÓN

15 octubre, 2025

PROTEGEN ANIDACIÓN DE TORTUGA CAREY CON REUBICACIÓN DE COCODRILO

14 octubre, 2025

EX ALCALDE DE MOTUL PODRÍA SER APREHENDIDO SI NO COMPARECE EN AUDIENCIA CLAVE DEL CJOM

14 octubre, 2025

EX DIPUTADO ACUSADO DE ABUSO SEXUAL, NUEVO ASESOR EN EL AYUNTAMIENTO DE TICUL

14 octubre, 2025

ALERTA POR LLUVIAS FUERTES Y RACHAS DE VIENTO EN LA COSTA YUCATECA 

13 octubre, 2025

ALCALDE DE YOBAÍN REPORTA GASTOS QUE NO COMPRUEBA

13 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?