Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán, entre los 5 estados con menor tasa de Intoxicación Alcohol, en 11 años
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud|Yucatán

Yucatán, entre los 5 estados con menor tasa de Intoxicación Alcohol, en 11 años

Yucatán Ahora 27 abril, 2022

Por vez primera en 11 años, Yucatán se posiciona entre los cinco estados con menor tasa de Intoxicación Aguda por Alcohol (IAA), cuando de 2012 a 2020 ocupó el primer lugar nacional de mayor incidencia, reveló la Secretaría de Salud federal.
El notables descenso coincidió con la presencia del Covid-19 en México, y a pesar que ya hay un mayor control de la pandemia, el problema del alcohol se mantiene a la baja, al menos en Yucatán.
Tan sólo en 2021, Yucatán ocupó el doceavo lugar de la tabla nacional de incidencia, y hasta se ubica en el peldaño 28.
La intoxicación aguda por alcohol es un problema de adicción que no está controlado, y el grupo de edad más afectado es el que se encuentra en edad productiva de 25 a 44 años de edad, y en cuando al género, afecta más a los hombres que a las mujeres.
Dicho padecimiento se comenzó a registrar a partir de 2000 y actualmente su tendencia se encuentra hacia arriba, y de manera pública, se empezó a dar la estadística a partir de 2012.
El registro se da cuando la persona ingresa a una clínica u hospital debido a algún accidente registrado durante la jornada laboral, en el hogar, en la calle, etc, en el cual la persona resultó lesionada.
A partir de 2020, tanto a nivel nacional como estatal se registró la incidencia más baja de 2012 a la fecha, fenómeno atribuido a la presencia del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la SS federal, en lo que va del año, en el país se registraron cinco mil 957 casos de IAA, con un aumento del 26.1 por ciento con respecto al mismo período de 2021, cuando la cifra fue de cuatro mil 724.
Informó que en el Estado se registró un retroceso del 74 por ciento, ya que hasta hoy son 52 las personas afectadas por las bebidas etílicas, mientras que el año anterior fueron 200 casos.
Reveló que de 2012 a 2020, Yucatán ocupó el primer lugar nacional de “IAA”, pero al año siguiente, la situación fue totalmente diferente.
Incluso, durante 2021, conforme pasaban los meses, descendía la problemática en Yucatán, hasta ubicarse entre las 12 entidades federativas con mayor incidencia.
De acuerdo con la estadística, en lo que va del año, Jalisco encabeza la tabla, con 699 casos, el 11.73 por ciento del total nacional, en segundo lugar quedó Guanajuato, con 550, el 9.23 por ciento, seguido del Estado de México, con 513, el 8.61 porcentual.
Mientras que del otro extremo de la tabla está Campeche, con 22 casos, el 0.37 por ciento, Baja California Sur, con 35 afectados, el 0.59 por ciento; Aguascalientes, con 38, el 0.64 por ciento; Tabasco, con 43, el 0.72 por ciento, y Yucatán, con 52, el 0.87 porcentual.
En estas cinco entidades apenas se concentró el 3.2 por ciento del total de IAA, ocurridos en la República Mexicana, cuyos casos se registran cuando son atendidos en nosocomios, al acudir para la atención de alguna lesión.
De 2012 a 2020, Yucatán ocupa el primer lugar nacional, y en el transcurso de 11 años, la cifra más alta ocurrió en 2014, con 11 mil 985 casos, y la menor fue en 2021, por lo que desbancó a 2020.
Finalmente, en cuanto al género, en el país fueron cuatro mil 321 hombres, el 72.5 por ciento, y mil 636 mujeres, el 27.5 por ciento, mientras que en Yucatán hay 38 varones, el 73.1 por ciento, y 14 féminas, el 26.9 porcentual.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Personas de 18 a 39 años de Mérida estarán recibiendo cuarta dosis del 27 de junio al 2 de julio

24 junio, 2022

Yucatán alcanza 7 semanas sin víctimas de Covid, retiran el cubre bocas

14 mayo, 2022

Yucatán, en fase de eliminación de transmisión del paludismo

26 abril, 2022

Ofrecen pruebas para detectar Covid-19

27 enero, 2022

Exitosa jornada de vacunación de personal educativo en Yucatán

16 enero, 2022

La variante Ómicron supera récord de contagios diarios en Yucatán.

15 enero, 2022

Más de 25 mil trabajadores de la educación de todo el estado reciben la vacuna Moderna

14 enero, 2022

Nuevo lote con 158,930 vacunas arriba a Yucatán

12 diciembre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account