Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Mérida, sede del Segundo Congreso “Manglares de América”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mérida, sede del Segundo Congreso “Manglares de América”

Yucatán Ahora 23 abril, 2022

La capital yucateca fue seleccionada la realización del 2º Congreso “Manglares de América” que se llevará al cabo del 10 al 14 de octubre próximo y al que asisten especialistas, investigadores, docentes, activistas y promotores ambientales para discutir, dialogar y presentar alternativas sobre el impacto que está ocasionando el cambio climático a los manglares.

El eje de la discusión de este congreso se centrará en temas como: cambio climático y eventos extremos, restauración, servicios ecosistémicos, ecofisiología y genética de los manglares de América, así como comunidades y grupos ancestrales en los manglares y las actividades económicas que impactan en los manglares.

Jorge Herrera Silveira, docente e investigador de la Unidad de Ciencias del Mar, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav-Unidad Mérida) destacó que, a este evento acuden expertos de toda Latinoamérica para discutir y proponer alternativas sobre el daño que están resintiendo los humedales producto de los cambios en el medio ambiente que se están registrando.

Herrera Silveira recalcó la importancia de estos espacios, vitales para la subsistencia de cientos de especies animales, peces, así como una amplia variedad de flora que son indispensables para el ser humanos.

Refirió la importancia de estos temas una vez más, al celebrarse este viernes el Día Mundial de la Tierra y la lucha de miles de personas por responder a las acciones que el ser humano ha creado al abusar de la naturaleza.

Reconoció que, el trabajo que se realiza en nuestro estado es importante, pero destacó que es mucho más lo que hay que hacer para atender los numerosos problemas que tienen las zonas costeras de Yucatán que están seriamente amenazadas por invasiones desarrollos y proyectos gubernamentales que no son debidamente estudiados y analizados.

Manifestó que, si bien hay algunos logros, resta mucho por resolver por el crecimiento urbano, la falta de conciencia social, el avance de los proyectos inmobiliarios en zonas que tendrían que estar protegidas para la preservaciones de especies naturales en nuestro estado.

Destacó que, siguiendo patrones y condiciones, los investigadores han realizado tarjetas informativas sobre los problemas que se están presentando en nuestro estado ante la voracidad de especuladores de la tierra que están fraccionando y rellenando manglares acotando las condiciones de las especies, flora y fauna que viven en estos espacios.

Hemos publicado de manera insistente la necesidad de atender estos problemas y resolver a tiempo el daño que se ocasiona al medio ambiente, ya que, la situación en momentos se ha descontrolado, además del daño que la propia naturaleza ocasiona con eventos climatológicos como los huracanes, abundó.

México es uno de los países más ricos en esta biodiversidad, pero en pocos años hemos perdidos cientos de hectáreas de humedales, pantanos, y manglares debido a la falta de conciencia de la población y la ignorancia u omisión de las autoridades para aplicar las leyes que corresponda al adecuando manejo de estos recintos de vida marina y silvestre, añadió.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONTINÚA EL BACHEO EN CALLES DE MÉRIDA PARA MEJORAR LAS VIALIDADES

15 octubre, 2025

ROMMEL PACHECO EXIGE INVESTIGAR A DIRIGENTE DE TIRO ACUSADO DE AGREDIR A UNA PERRITA

14 octubre, 2025

CON CINE Y ACTIVIDADES FÍSICAS, CULTUR SE UNE AL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA 

14 octubre, 2025

POBLADORES DE COMUNIDADES PIDEN JUSTICIA PARA DEFENSOR DEL TERRITORIO MAYA

13 octubre, 2025

EN ESTADO CRÍTICO CANINO AGREDIDO CON PERDIGONES; FISCALÍA INVESTIGA EL CASO

12 octubre, 2025

AYUNTAMIENTO INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA FAMILIAS DE VERACRUZ

11 octubre, 2025

DESFILE DE CATRINAS 2025 EL PRIMERO DE NOVIEMBRE

11 octubre, 2025

VECINOS DE FRANCISCO DE MONTEJO PIDEN AL AYUNTAMIENTO CORTAR ÁRBOL QUE PONE EN RIESGO A UN PREDIO

10 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?