Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Las vacunas, la gran oportunidad para recuperar la salud en la pandemia: IP
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Las vacunas, la gran oportunidad para recuperar la salud en la pandemia: IP

Yucatán Ahora 7 abril, 2022

El sector privado de Yucatán recoció el importante esfuerzo gubernamental para el proceso de vacunación que modificó de lleno el desarrollo de la pandemia del Covid-19. Los presidentes de Cámaras empresariales del Estado coincidieron en destacar que, este esfuerzo ha permitido retomar las actividades productivas, pero sobre todo dar un soporte a toda la sociedad ante un hecho inédito como fue el avance del virus.

Por separado, los presidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana, (Coparmex-Mérida), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación –(Canacintra-Yucatán) y Cámara de Comercio de Mérida (Canacome) establecieron que, la pandemia del Covid puso a prueba las condiciones sociales, económicas de nuestro estado y las vacunas han permitido el cambio más importante para recuperar este proceso.

Es importante establecer que, la declaración de la emergencia sanitaria por el Covid se estableció desde el 14 de marzo de 2020 y no fue sino hasta abril 6 de 2021 que se inició el proceso de vacunación para adultos mayores de 60 años siguiendo una estrategia federal y dado que, el virus afectó de manera letal a las personas de esta edad de manera más agresiva.

Además de que, el gobierno estatal inició una gestión que ocasionó incluso la determinación de compraran lotes de vacunas en el extranjero, ante la falta de una estrategia nacional del gobierno federal en el primer trimestre de 2021.

Iván Rodríguez Gasque, presidente de Canacome manifestó que, “en cuanto al tema de la vacunación, creo que sin duda la vacunación contra el Covid es de los acontecimientos más importantes de nuestra historia, recuerdo muy bien los primeros días en la primera campaña de vacunación para adultos mayores de donde la Cámara fue sede, ver los rostros de esperanza de saber que estábamos empezando a encontrar una salida a esta situación”, detalló.

–Hoy a un año de distancia del inicio de la vacunación y a dos del inicio de la pandemia, nos encontramos en una situación totalmente diferente, afortunadamente al fin con el cien por ciento de los negocios y giros funcionando, con cero fallecimientos y casi nada de hospitalizados y creo que sin duda es algo para agradecer.

“Por otra parte, quiero destacar la gran labor de las autoridades estatales y federales en Yucatán, ya que en nuestro estado el proceso de vacunación fue ejemplo a nivel nacional y las campañas funcionan y han funcionado de una manera muy positiva.

Hacemos un llamado a aquellas personas que aun no se vacunan o no se aplican su refuerzo a acudir a los centros de vacunación porque sin duda la vacunación es nuestra principal arma contra el Covid y lo que nos tiene hoy en día en la posición en la que estamos, declaró.

En su caso, Beatriz Gómory Correa, presidenta de Coparmex señaló que, “los índices de vacunación en el estado ya están sobre el 90% de la población mayor de 15 años. Creo que se logró avanzar a buen ritmo y eso lo estamos viendo en los bajos niveles de contagios, defunciones y hospitalizados que vemos hoy en día”.

Sin embargo, dijo, no hay que bajar la guardia y hay que seguir cuidándonos, pendientes de las medidas de prevención que continúan como el uso del cubre bocas.

Por su parte, Jorge Charruf Cáceres, presidente de Canacintra señaló que, “hoy nuestro estado presenta bajos índices de contagios, hospitalizados y decesos. Esto es resultado de los avances por arriba del 90% en la vacunación, sumado a la responsabilidad de los yucatecos en cumplir los protocolos de salud marcados por nuestras autoridades.

Es importante aclarar que aún no ha terminado la pandemia por lo cual no debemos bajar la guardia, debemos seguirnos cuidando y los que estén en posibilidad de vacunarse hacerlo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account