Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cultura, tradición y gastronomía del Mayab, en la Feria Nacional de San Marcos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura|Entretenimiento|Espectáculos

Cultura, tradición y gastronomía del Mayab, en la Feria Nacional de San Marcos

Yucatán Ahora 2 abril, 2022

Autoridades develan Bando Solemne de la edición 194 de dicho encuentro.

Con la develación del Bando Solemne de la 194 Feria Nacional de San Marcos (FNSM), Aguascalientes se declara listo para dar pie a foros y actividades culturales, que impulsarán el comercio y turismo de las regiones del Bajío, centro y sureste del país.

Esta tradicional ceremonia, que sella el hermanamiento entre ambas entidades, la presidieron el Gobernador Martín Orozco Sandoval y, en representación del mandatario de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo.

Al anunciar a la ciudadanía el inicio de esta fiesta, que continuará hasta el 8 de mayo, se resaltó su importancia como una de las más antiguas del país, como escaparate industrial, ganadero, comercial, artístico y turístico; se espera recibir a cerca de ocho millones de visitantes de diversas latitudes, lo que se traducirá en una derrama superior a los nueve mil millones de pesos.

Resultado de la labor transversal entre las Secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), Económico y Trabajo (Sefoet) y Sedeculta, Yucatán, como invitado de honor en la FNSM 2022, llevará espectáculos que mostrarán el talento de cantantes, compositores, músicos, actrices, actores y bailarines, y participará en exhibiciones gastronómicas, artesanales y comerciales, con 64 empresas, la mayoría del interior del estado.

Serán casi 50 artistas, que se presentarán en importantes espacios hidrocálidos, como el Foro de Lago, con capacidad para alrededor de cuatro mil personas, o el Teatro “Morelos” y el Patio de las Jacarandas, el 16, 17, 23 y 24 de abril, y 1 de mayo. Un ejemplo son la Orquesta Jaranera del Mayab y el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, que interpretarán sones, jarabes antiguos y jaranas.

También, los solistas Rubí y Adalberto, los Trovadores de Yucatán y Los Juglares, agrupación con amplio reconocimiento en el ámbito, ofrecerán un repertorio con lo mejor de la trova y de los compositores más importantes del sureste, mientras que Madeleine Lizama “Candita”, Manolo Del Río “Pixculin” y Salomé Sansores “Chepita Kakatúa” podrán el humor, con el teatro regional.

La creatividad y sensibilidad de las jóvenes promesas de las artes plásticas se dejarán ver en esta magna convocatoria, a través de la exposición de sillas “tú y yo” o “confidentes”, que fungieron como lienzo para obras pictóricas, en las que destacan, mediante colores característicos de la Península, las bellezas naturales, culturales y arquitectónicas que nos dan identidad ante el mundo.

Dicha iniciativa, enmarcada en la campaña “Yucatán es color”, se dirigió a estudiantes de la Escuela Superior de Artes (ESAY) y la Universidad Autónoma (UADY), como forma de incentivar a la comunidad creativa en formación y compartir nuevos talentos. La muestra itinerante iniciará en la FNSM y continuará en otros puntos de México, durante 2022 y 2023.

Con esta gama de propuestas sobresalientes en diversos rubros y la calidad de las firmas yucatecas, claves en el desarrollo económico del sureste, se garantiza un intercambio cultural y comercial sólido, de las y los expositores coterráneos con el público asistente a esta Feria, que por casi 200 años, ha reunido lo mejor de la República para disfrute de visitantes nacionales y extranjeros.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Tras dos años de haberse suspendido por la pandemia, se realizó la Feria de las Escaramuzas

22 marzo, 2022

Con “Oberturas y Valses”, la OSY abrirá su temporada 2022

21 enero, 2022

El Festival Mérida 2022 incluirá la 8º Semana Gastronómica China

4 enero, 2022

Gastronomía, moda y cultura, presentes en el Mérida Fest 2022

4 enero, 2022
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account