Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Reaparece el Mal de chagas en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Reaparece el Mal de chagas en Yucatán

Yucatán Ahora 29 marzo, 2022

Por vez primera en ocho meses, en Yucatán reaparece el Mal de Chagas, mortal enfermedad que actualmente está presente en 19 Estados del país, reveló la Secretaría de Salud federal.

Incluso, por el momento, la problemática está ausente en Campeche y Quintana Roo, aunque se trata de una patología endémica, es decir, llegó para quedarse.

Tan sólo en 2021, en la República Mexicana se confirmaron 327 casos de Mal de Chagas, tanto de tipo agudo como crónica, distribuida en 21 estados, entre ellos, los tres que integran la Península de Yucatán.
La mayor incidencia se registró en Veracruz, con 123 casos, seguido de Guanajuato, con 48 contagiados, y Tamaulipas, con 43 infectados.
A nivel regional, fueron cinco los confirmados, tres de los cuales, eran de Quintana Roo, y el resto, de Campeche y Yucatán.
La enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, se transmite principalmente a través de las heces u orina de insectos triatominos (conocidos como chinches) que se alimentan de sangre.
A su vez, es uno de los padecimientos tropicales desatendidos, es decir, que reciben poco presupuesto de los gobiernos para la vigilancia epidemiológica y escasa atención por empresas farmacéuticas para la mejora de los tratamientos terapéuticos y preventivos, que impactan a siete millones de personas en todo el mundo.
En lo que va de 2022, ya se detectaron 112 casos de esta letal patología, en sus dos tipos, la cual está ausente en tres entidades, tal el caso de Campeche y Quintana Roo.
La mayoría se concentra en Veracruz, con 26 contagiados, seguido de Guanajuato, con 19 infectados, y Jalisco, con 15 casos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account