Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Porponen la creación de la Ley Protección y Bienestar Animal
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Porponen la creación de la Ley Protección y Bienestar Animal

Yucatán Ahora 25 marzo, 2022

Con el objetivo de crear la legislación necesaria para erradicar la violencia, así como promover el respeto y la vida de la fauna, el diputado panista Jesús Pérez Ballote presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de Ley de Protección y Bienestar Animal.

De acuerdo con Pérez Ballote, el maltrato y la crueldad hacia los animales representan una problemática social, en cuanto a que constituyen expresiones de violencia, con significativas repercusiones y una persona con este tipo de comportamientos es más propensa a cometer agresiones hacia terceros e incluso a incurrir en delitos, según un estudio metodológico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Diversas organizaciones como Un Millón de Esperanzas y Humane Society International señalan que Yucatán ocupa los primeros lugares a nivel nacional en casos de violencia ejercida hacia especies animales.

Ante la gravedad de la problemática en la entidad, para el panista resulta imperativo legislar para brindar elementos que permitan erradicar el abandono, la tortura y las vejaciones, además de asegurar las condiciones mínimas de bienestar para las diferentes especies.

“Este fue uno de los compromisos que asumimos en campaña los candidatos a diputadas y diputados del Partido Acción Nacional. El bienestar de las especies animales es un asunto que nos compete a todos y todas. Una auténtica sociedad de paz, también se mide por el trato que da a sus animales”, dijo.

La iniciativa promueve reformar la Constitución Política de Yucatán para añadir en su contenido el reconocimiento de la fauna como seres sintientes, con los alcances que este concepto tiene en la protección y la procuración de bienestar de los animales.

Asimismo, contempla reformas al Código Penal del Estado, ya que actualmente contempla el delito de maltrato únicamente a los seres domésticos, por lo que se pretende reconfigurar y que pase a ser catalogado “crueldad animal”, que encuadre en diversos tipos de animales como ferales, guía, de asistencia, de trabajo, de zooterapia, en situación de abandono y silvestres. Todo esto facilitará la judicialización de las carpetas de investigación y que de igual manera se aumenten las penas para efectos de castigar severamente a los responsables.

Se propone la abrogación de la Ley Para la Protección de la Fauna vigente, para convertirse en una nueva Ley de Protección y Bienestar Animal, junto con la obligación de cada municipio de emitir un Reglamento de Protección y Bienestar Animal o en su caso, armonizar la reglamentación vigente en la materia.

La creación en cada población de Yucatán de una Unidad de Bienestar Animal, que a su vez contará con una brigada para fungir como primer respondiente en caso de denuncias y solicitudes de apoyo para animales (heridos, abandonados o extraviados).

Para complementar, la iniciativa incluye el fortalecimiento de los procesos administrativos ante denuncias de caso de maltrato animal con plazos establecidos y medidas cautelares; la generación de un Registro Municipal de Infractores, donde se incluya a los que hayan cometido actos de este tipo; mientras que los Centros de Control Animal pasan a ser Centros de Bienestar Animal, en los cuales habrá procesos de esterilización y vacunación permanentes a bajo costo y se priorizará la adopción.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONGRESO REALIZA MESAS DE TRABAJO SOBRE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN YUCATÁN

4 abril, 2025

CONGRESO PACTA ENCUENTRO CON ASOCIACIÓN PARA ESCUCHAR SUS IMPRESIONES EN MATERIA DE VIOLENCIA VICARIA

4 abril, 2025

DENUNCIAN A SECRETARIA DEL SINDICATO DEL PODER LEGISLATIVO DE YUCATÁN; RENUNCIAN 21 TRABAJADORES

4 abril, 2025

COLECTIVO MAREA VERDE ANUNCIA CAMPAÑA A FAVOR DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LAS MUJERES

4 abril, 2025

DISTRIBUYEN EN COMISIÓN LAS INICIATIVAS PARA DESPENALIZAR EL ABORTO EN YUCATÁN Y ANUNCIAN PARLAMENTO ABIERTO

3 abril, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA LICENCIAS PERMANENTES Y DOCUMENTOS DIGITALES EN YUCATÁN

3 abril, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA POTENCIALIZAR OBRAS DE ESCRITORAS YUCATECAS

3 abril, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA PROTEGER LOS DERECHOS DE QUIENES DEPENDEN DE UNA PENSIÓN ALIMENTICIA

2 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account