Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Estancamiento en inversión afecta a vendedores de material eléctrico
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Estancamiento en inversión afecta a vendedores de material eléctrico

Yucatán Ahora 26 junio, 2022

-Los oferentes aseguran que la recuperación del sector ha sido complicada

Comerciantes de material eléctrico advierten de un estancamiento en la industria de la construcción que está causando estragos en este sector.

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Material Eléctrico de Yucatán (Acomeyuc), Luis Sosa Navarrete, refirió que la inversión pública ha sido escasa, en materia de infraestructura, por lo que los vendedores solo están encontrando oportunidades de negocio en el sector privado.

En ese tenor, refirió que la recuperación del sector que encabeza, tras la crisis económica que dejó la pandemia por Covid-19, ha sido lenta, mientras que otros establecimientos tuvieron que cerrar sus puertas al no poder afrontar el problema.

“Si, han cerrado algunos comercios, a lo mejor, en porcentaje, un 5% de los negocios han cerrado”, señaló.

“Son dos años de pandemia sin tener rango de acción y ahorita que ya se empieza a mover todo, no hay inversión, si es complicado, realmente tenemos que buscar como hacerle”, apuntó.

Recordó que en Yucatán operan 20 empresas afiliadas a la Acomeyuc, las cuales continúan aplicando estrategias para mantener a flote el sector y a los empleos que genera.

Señaló que una de sus estrategias, fue la de comercializar sus productos en el vecino estado de Quintana Roo, con el fin de obtener ingresos e impulsar la economía de los oferentes.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EN LA MIRA EX ALCALDE DE TEKAX, DIEGO ÁVILA, POR PRESUNTO FRAUDE

2 julio, 2025

IMPULSAN CAMPO YUCATECO CON INVERSIÓN DE 120 MDP

2 julio, 2025

DESMONTE ILEGAL PONE EN RIESGO LA SELVA DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN 

2 julio, 2025

INICIÓ EN HOCTÚN JORNADA DE ESTERILIZACIÓN Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

1 julio, 2025

ALCALDE DE ESPITA INTIMIDA Y PONE EN RIESGO INTEGRIDAD DE PERIODISTAS

1 julio, 2025

VALLADOLID MANTIENE ACTIVIDAD TURÍSTICA Y COMERCIAL PESE A PROTESTAS DE DOCENTES

1 julio, 2025

PIDEN A POBLADORES DE KANASÍN NO TIRAR AGUA JABONOSA EN LAS CALLES

1 julio, 2025

EJIDATARIOS DE TECOH GANAN LITIGIO POR TERRENO EN DISPUTA

1 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account