Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Continúan las reuniones rumbo a la redistritación en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Continúan las reuniones rumbo a la redistritación en Yucatán

Yucatán Ahora 21 junio, 2022

Con el objetivo de establecer un diálogo con los representantes de cada grupo, a fin de conocer sus opiniones sobre el tema, se llevó a efecto la Reunión Consultiva Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en materia de Distritación, con relación al reacomodo al que será sometido Yucatán por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El ejercicio fue adoptado como un derecho constitucional con el que cuentan estos sectores de la población y se busca sacarle provecho para la toma de acuerdos consensuados para la agrupación de las regiones y las propuestas de cabeceras distritales.

Juan Gabriel García Ruiz, director de la Secretaría de las Comisiones de Vigilancia del INE, recordó que el país está dividido en 300 distritos electorales de acuerdo al número de habitantes por estado, ya que por cada 420 mil o un poco más de ciudadanos se instala una demarcación.

“Todos los municipios de este estado tienen un 40 por ciento más de población, uno de los criterios que se toman en cuenta para conformar territorios. Tendrá una tónica diferente la generación de los diferentes escenarios, que ya se hicieron y fueron observados por algunos de ustedes, para luego llegar a la conformación de manera definitiva”, dijo.

Al respecto, al dirigente resaltó que existen una serie de criterios involucrados en el procesamiento, donde se consideran varios detalles para generar los distritos.

“Por si les pudiera causar algún tipo de afectación les tenemos que consultar. Intentamos que no sea una comunicación entre sordos, que ustedes digan algo y nosotros no lo tomemos en cuenta, sino que pretendemos que hasta donde resulte posible, lo que planteen, lo que hayan manifestado, podamos incorporarlo a los planos distritales”, indicó.

“Tienen derecho al debido acomodo de los pueblos originarios, una máquina hace un mapa federal y local, pone los límites y ustedes analizan si sus municipios están bien colocados o tendremos que ponerlos en otro distrito”, agregó.

Cabe señalar que el INE es responsable de delimitar los distritos electorales federales y locales, donde se consideran criterios como equilibrio poblacional, integrados con poblaciones indígenas o afromexicana, integridad municipal, compacidad geométrica, tiempos de traslado al interior de cada demarcación, continuidad geográfica, factores socioeconómicos y accidentes geográficos.

El proceso de la consulta arrancó con los actos y acuerdos previos, para luego pasar a la parte informativa, deliberativa, la consultiva y cerrar con la valoración de las opiniones y sugerencias.

“Queremos conocer sus opiniones sobre la propuesta de ubicación de los municipios y las cabeceras distritales. Recuperar y tomar en cuenta sus consideraciones y llevar a cabo actos de deliberación, en una consulta que se celebra en todo el país, este proceso resulta fundamental”, expresó Rebeca Ancona López, vocal ejecutiva de la 02 Junta Distrital Ejecutiva del INE en Yucatán.

A la reunión asistieron igualmente autoridades como Ivonne Olvera Palma, representante del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, como órgano técnico de la consulta previa; así como Guilbardo Zúñiga Ayala, vocal del Registro Federal de Electores de la 02 Junta Distrital Ejecutiva del INE en el Estado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

18 julio, 2025

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

18 julio, 2025

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

18 julio, 2025

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

18 julio, 2025

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

17 julio, 2025

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

17 julio, 2025

OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL DEJÓ TRES DETENIDOS EN LA COSTA YUCATECA

17 julio, 2025

CERESO DE TEKAX OPERA CON SEGURIDAD Y ORDEN

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account