Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Empresarios asumen costos por inflación
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Empresarios asumen costos por inflación

Yucatán Ahora 14 junio, 2022

-Aseguran que se busca evitar afectar a los ciudadanos

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el Estado, Jorge Charruf Cáceres, reconoció que la dinámica económica del Estado se enfoca en ciertos productos cuyo precio ha incrementado de manera notoria, por lo que se busca evitar que la inflación afecte de manera importante a los ciudadanos.

En entrevista, aseguró que los industriales se las ingenia para evitar que la inflación se vea reflejada en mayor medida a los productos que generan.

«Yucatán es un estado donde, su industria, mayoritariamente son alimentos y bebidas, impacta bastante fuerte. Yo creo que esto está afectando a nivel país, a nivel Yucatán y a nivel México y, pues bueno, los industriales hemos sido muy responsables de buscar transmitir al costo final de los productos lo menos posible, los procesos inflacionarios», explicó.

Dijo que la caída en la cadena de suministros, a raíz de la pandemia por Covid-19, lo que ha dificultado la llegada de insumos de Asia, junto con el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, son factores que están generando inflación en todo el mundo, por lo que insiste en que México y Yucatán no quedan exentos de ello.

Señaló que, pese esta situación, se ha visto que la economía del Estado no ha sufrido mayores estragos, lo que ha permitido la generación de empleos y el fomento a la inversión.

«Conforme vayan creciendo todas tus materias primas o vaya creciendo el costo de la luz, a raíz de esta inflación a nivel mundial, pues los productos van ir creciendo, sumado en la escasez de muchas materias primas a raíz de la fractura de la cadena de suministros. Sin embargo, vemos que, en Yucatán, la economía sigue avanzando», apuntó.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROGRESO REAFIRMA SU COMPROMISO CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

28 noviembre, 2025

ENTREGAN CHAMARRAS DEL PROGRAMA “BIENESTAR EN TU ESCUELA”

27 noviembre, 2025

VACUNACIÓN GRATUITA CONTRA LA INFLUENZA ESTE VIERNES EN PROGRESO

27 noviembre, 2025

VACUNAN CONTRA LA INFLUENZA Y EL COVID-19 A ABUELITOS DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR DE KANASÍN

27 noviembre, 2025

REALIZAN JORNADA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA EN PROGRESO

27 noviembre, 2025

ENTRA EN OPERACIONES VIADUCTO ELEVADO DEL LIBRAMIENTO DE PROGRESO

26 noviembre, 2025

REFUERZAN EN YUCATÁN LA CULTURA PREVENTIVA EN CENTROS DE TRABAJO

26 noviembre, 2025

YUCATÁN, TERCER LUGAR NACIONAL EN INCIDENCIA DE VIH, ALERTAN ORGANIZACIONES

26 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?