Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En 48 horas se podría formarse Blas, primer ciclón en el Golfo de México
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

En 48 horas se podría formarse Blas, primer ciclón en el Golfo de México

Yucatán Ahora 1 junio, 2022

El Centro Nacional de Huracanes de Miami elevó la alerta por el fenómeno atmosférico frente a las costas de Tabasco y pronosticó que, en las próximas 48 horas podría formarse el primer huracán de la temporada.

Este miércoles por la mañana, el organismo informó de hasta un 80 por ciento de probabilidades del desarrollo de una tormenta tropical muy cercano a la Península de Yucatán.

Tanto el Centro Nacional de Huracanes (CNH), como el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán confirmaron que las mediciones y modelos matemáticos indican que los remanentes de la tormenta Agatha, que entró a Oaxaca el lunes pasado son los elementos que podrían generar el nacimiento de la tormenta Blas en un plazo de 24 a 48 horas.

Este miércoles 1 de junio, se abre oficialmente la temporada de huracanes para la región Atlántico-Mar Caribe y Golfo de México, con la previsión de hasta 22 fenómenos meteorológicos, una temporada que se considera será intenta, debido a los efectos de “La Niña”, que prevalece en la zona del Ecuador.

Según informó el CNH, detalló en su reporte que, “se ha incrementado a un 80 por ciento las probabilidades de tener desarrollo ciclónico el área de mal tiempo que se ubica sobre la península de Yucatán desde hace varios días producto está area de los remanentes de lo que fue el sistema Agatha.

Aunado a este sistema, hay un “giro” centroamericano o monzonico que se encuentra en la zona, dejando importantes lluvias, descagas eléctricas y vientos con rachas que alcanzan entre 50 y 60 kilómetros, lo que ha obligado al cierre de puertos, para embarcaciones menores en las costas de Quintana Roo y Yucatán.

Segú detalla el reporte climatológico, una zona de Baja Presión está en proceso de formación frente a las costas de Quintana Roo en el noroeste del Mar Caribe, al noreste de la península de Yucatán, en el área del del canal de Yucatán -entre México y Cuba- lo que daría lugar a la formación de una depresión tropical o tormenta tropical débil en un plazo de 48 horas.

Los modelos matemáticos indican que, una vez formada tomaría, iniciaría su avance hacia el norte, hacia las costas de la península de la Florida, E.U. con rumbo nor-noroeste.

Los modelos que se verifican por computadora indican que mientras se da ese proceso se presentarán lluvias de fuertes a torrenciales en la península de Yucatán, Belice y el oeste de la isla de Cuba. Los indicadores advierten que el aire seco y viento cortante afectan a la zona de mal tiempo y posible formación por lo que será gradual la formación de la Baja Presión y desarrollo ciclonico

Según se indicó, las recomiendaciones a los habitantes de la zona península, es de estar alertas e informados de posibles inundaciones súbitas en zonas bajas y estar al pendiente de los avisos que pudiera emitir el sistema de protección civil de su localidad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account