Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El sector de Congresos y Convenciones está saliendo adelante en este 2022
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

El sector de Congresos y Convenciones está saliendo adelante en este 2022

Yucatán Ahora 1 junio, 2022

El sector de Congresos y Convenciones está retomando su paso, tras dos años de pandemia. En Yucatán las expectativas de reactivación son importantes, tan solo el pasado de semana en la capital yucateca se realizaron cinco eventos simultáneos con gran flujo de personas, lo que dinamiza este sector económico, dijo Julio Cesar Bojórquez Hernández, presidente nacional de la Amprofec.

Destacó que, la emergencia sanitaría afectó en gran medida las condiciones de cientos de empresas vinculadas a los congresos, convenciones y exposiciones y en este momento se busca darle el impulso necesario para retomar el paso.

Explicó que, la nueva dinámica económica es importante, por ello, las empresas prestadoras de servicios que organizan y desarrollan eventos están redefiniendo el panorama rumbo a nuevas condiciones en quehacer de esta industria, los mecanismos y procesos para recuperar este sector de la economía turística.

Bojórquez Hernández señaló que, la estrategia de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones Congresos y Convenciones es de avanzar en la digitalización de las empresas del sector, incrementar las condiciones de las cadenas de valor y estrechar vínculos entre las empresas prestadoras de servicios para generar más economía.

Con este horizonte, se trabaja en la formación de comités regionales que trabajen en más tareas de profesionalización, capacitación y perfeccionamiento en los servicios, necesidades y proyectos para generar una mayor calidad en las experiencias que se brindan a un visitante que viaja por congresos y convenciones.

Enfatizó que, Yucatán destaca por ser un referente en este sector con una amplia agenda de eventos y con espacios definidos. En este momento, es preciso incrementar las herramientas y capacitación de los colaboradores de este sector para que puedan competir por mayores congresos y convenciones y que el sector económica incremente la derrama.

Informó que, como parte de las tareas más importantes de la Amprofec será realizar estudios detallados de las necesidades del sector y encauzar estas oportunidades para que empresarios y gobiernos puedan generar un mayor impulso a este tipo de actividades que permite que, hoteles, restaurantes, transportistas, prestadores de servicios, parques puedan tener un beneficio económico.

Este día, Bojórquez Hernández designó a Gonzalo Novelo Luján, como delegado regional de la asociación por un período de dos años, estableciendo un programa de trabajo para empresas locales que permitan incluir un myor dinamismo a las condiciones de crecimiento de la Amprofec, de la misma manera hacer crecer al destino turístico a nuevas escalas de actividades en congresos, convenciones y exposiciones.

Por su parte, Novelo Luján, señaló que, Mérida tiene una amplia agenda de eventos próximamente, iniciando con la Smart City que inicia el próximo fin de semana. En tanto que, en lo que va de 2022, se han realizado ya numerosos eventos importantes, incluso a nivel internacional y permiten que un amplio sector económico local pueda reincorporarse a las nuevas exigencias de estos eventos que permiten generar una mayor promoción para los destinos turísticos del Estado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EN LA MIRA EX ALCALDE DE TEKAX, DIEGO ÁVILA, POR PRESUNTO FRAUDE

2 julio, 2025

IMPULSAN CAMPO YUCATECO CON INVERSIÓN DE 120 MDP

2 julio, 2025

DESMONTE ILEGAL PONE EN RIESGO LA SELVA DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN 

2 julio, 2025

INICIÓ EN HOCTÚN JORNADA DE ESTERILIZACIÓN Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

1 julio, 2025

ALCALDE DE ESPITA INTIMIDA Y PONE EN RIESGO INTEGRIDAD DE PERIODISTAS

1 julio, 2025

VALLADOLID MANTIENE ACTIVIDAD TURÍSTICA Y COMERCIAL PESE A PROTESTAS DE DOCENTES

1 julio, 2025

PIDEN A POBLADORES DE KANASÍN NO TIRAR AGUA JABONOSA EN LAS CALLES

1 julio, 2025

EJIDATARIOS DE TECOH GANAN LITIGIO POR TERRENO EN DISPUTA

1 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account