Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: No hay previsión de tormenta tropical en los próximos días: Ciafeme
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

No hay previsión de tormenta tropical en los próximos días: Ciafeme

Yucatán Ahora 16 mayo, 2022

“En este momento no hay ninguna formación o fenómeno en la cuenca del Atlántico, Golfo de México y sobre todo Mar Caribe”. No hay ningún peligro o eventual llamado de alerta para la región, sostuvo Juan Vázquez Montalvo, metereólogo responsable de la Comité de Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme-Uady) de la Universiadad Autónoma de Yucatán.

El especialista señaló con respecto al ciclón extratropical que se formó al sur del oceáno Atlántico, y avanza sobre las costas de Brasil y Uruguay, muy diastante de la zona del Mar Caribe y Golfo de México que se convirtió en una núcleo de fuertes vientos y precipitaciones y que estaría cruzando territorios al sur del Ecuador.

Vázquez Montalvo destacó que, hasta el momento es imposible saber si seremos afectados o no por un Ciclón Tropical la próxima semana. Solo un modelo matemático el americano GFS dice que un Ciclón Tropical se formará en el sur del mar Caribe y probablemente se dirija hacia el noroeste rumbo canal de Yucatán, subrayó.

Mencionó que, los demás modelos matemáticos europeo, canadiense, indican de un área de mal tiempo que podría formarse en el sur del mar Caribe. En su caso, al sur de El Salvador, en Centro América, en la zona más angosta, en el centro del océano Pacífico, que no tendría mayor peligro para la península de Yucatán, recalcó.

Argumentó que, la formará un ciclón tropical en el sur del Mar Caribe solo alcanzaría a ser depresión tropical o tormenta tropical débil y su trayectoria no necesariamente puede ser cerca o hacia la península de Yucatán ya que Cuba también podría ser afectada, aclaró.

Agregó que en este momento es viable la formación de un área de mal tiempo en el occidente del mar Caribe, que se acercaría a la península de Yucatán el próximo fin de semana, dando lugar al inicio de la temporada de lluvias para la zona este, sur y centro de la península de Yucatán incluyendo a la ciudad de Mérida, mencionó.

Hay que esperar es la recomendación que arranque la semana y observar lo que ocurrirá en el sur y occidente del mar Caribe, abundó, pero, en este momento, no hay previsiones de la presencia de algún sistema climatológico extra temporal, que pueda tener afectación para nuestra región, repuso.

Aclaró que, este domingo 15 de mayo inició oficialmente la temporada de huracanes para las costas del Atlántico y el 1 de junio es cuando se considera el inicio de actividades climatológicas en la región del océano Atlántico-Mar Caribe y Golfo de México.

Puntualizó que, el fenómeno que se formó al sur del ecuador, es completamente inusual, es extra tropical, está afectando a Brazil, Uruguay y las costas de Argentin, no tocará tierra, sino que se prevé que desplace sobre el territorio sur de Sudamérica y pueda desaparecer en 5 días.

Mencionó que, la población yucateca, debe de mantener la calma ya que, este momento no hay ninguna formación que pueda afectar la región. Sin embargo, hizo un llamado a atender la información oficial de las diferentes fuentes responsables como Protección Civil y el Servicio Metereológico Nacional, para prevenir y proteger sus bienes, patrimonio y familias. Hasta el momento, reiteró, “no hay nada formado y estar al pendiente de los boletines Meteorológicos de su confianza y no hacer caso de noticias sensacionalistas que solo alarman en balde”, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE TEKAX REACCIONA Y DESTITUYE A FUNCIONARIO DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL

16 junio, 2025

DENUNCIAN A FUNCIONARIO DEL AYUNTAMIENTO DE TEKAX POR ACOSO SEXUAL Y REPRESALIAS LABORALES

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account