Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En Mérida radican migrantes de 98 países, nueva guía Vivir Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

En Mérida radican migrantes de 98 países, nueva guía Vivir Mérida

Yucatán Ahora 18 agosto, 2022

La población no nacida en Yucatán representa el 20 por ciento de los habitantes que radican en nuestro estado. Según datos del Inegi, en los últimos cinco años, unas 80 mil personas provientes de otros estados ahora radican aquí, en tanto que, poco más de 28 mil más, provienen de 98 países.

Este día se presentó la “Guia Esencial Vivir Mérida”, un documento en idioma español e inglés que detalla cualidades y aspectos caraceterísticos de los yucatecos y que permiten a nuevos ciudadanos que han migrado a este estado, conocer y aprender sobre aspectos culturales, sociales, económicos y regliosos.

El objetivo, según se explicó en la presentación es acompañar la presencia de las personas que por circurstancia o determinación ahora viven en Yucatán y con ello, permitir una integración a las nuevas dinámicas, conceptos, valores y formas de vida de los yucatecos.

En este evento Hans-Hartwig Blomeier, director en México de la Fundación Konrad Adenauer AC, señaló que, en participación con los diferentes organismos consulares en la ciudad se estableció una consulta para realizar un documento que permita tener información sobre aspectos indispensables de los aspectos más simples y con ello, apoyar la necesidad de los migrantes que ahora están viviendo en Yucatán.

La guia esencial Vivir Mérida es un documento de 67 páginas que habla de aspectos desde la historia de la construcción de la capital yucateca, de los valores culturales de los meridanos, de las condiciones y formas en las que se expresan, observan y reflejan sus vivencias en diario quehacer. Aspectos de la gastronomía, la vestimenta, el caló con el que se expresan los maya-yucatecos, así como su idetidad y sentido de permanencia.

A este respecto, detalló que Mérida se ha convertido en una ciudad multicultural, donde coinciden muy diversas formas de pensar, sentir y vivir, debido a la gran cantidad de personas que ahora radican en ella. Por ello, es preciso tener una herramienta que permita la integración, la convivencia y el entendimiento para alcanzar los mismos niveles de seguridad, calidad de vida y comunicación que tienen los yucatecos.

Sobre este tema, Renán Barrera el alcalde de Mérida señaló que, la globalización o mundialización ha permitido que muchas personas puedan cambiar de ubicación y encontrar nuevos alicientes de vida, formas y mecanismos de crecimiento y desarrollo. En muchos casos, señaló, los migrantes no se trasladan por voluntad, sino por circunstancias, como está sucediendo e otras capitales del país con el crecimiento de la violencia, mencionó.

Por ello, en Mérida se buscan completar políticas públicas sólidas para atender las muchas circunstancias que obligan o motivan a los migrantes a salir de sus sitios de origen. Por muchos años, Mérida permaneció aislada de los flujos de migrantes, ahora, con el desarrollo de más condiciones de movilidad el número de personas ha crecido de manera importante, por ello, la necesidad de abrir los espacios y establecer acciones que permitan que tengan las mejores condiciones para su estadía.
El documento que será distribuido entre los organismos consulares en Mérida, advierte una oportunidad para los nuevos habitantes tener mecanismos de ayuda para su instalación, con listados de aspectos como escuelas, unidades médicas, centros recreativos, espacios culturales, guia de actividades sociales y culturales, así como información de sitios turísticos, económicos entre otros.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025

CONFIRMA IMSS YUCATÁN CONATO DE INCENDIO EN GUARDERÍA Y ATENCIÓN OPORTUNA

31 marzo, 2025

TRABAJAMOS PARA UNA MÉRIDA LIMPIA, VERDE, SEGURA Y SALUDABLE: CECILIA PATRÓN

31 marzo, 2025

REAFIRMA AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA SU COMPROMISO CON LA CULTURA

30 marzo, 2025

REMODELAN LA CENTRAL DE ABASTOS DE MÉRIDA

30 marzo, 2025

REALIZAN PRIMERA FERIA DE LA PRIMAVERA EN LA CENTRAL DE ABASTOS

29 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account