Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Destacan importancia de escuchar a las juventudes en democracia
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Destacan importancia de escuchar a las juventudes en democracia

Yucatán Ahora 13 agosto, 2022

“Las personas de 18 ó 19 años son las que más votan de la lista nominal, pero las de 20 a 25 son las que menos votan, hay muchas razones, pero en estos años la constante es la decepción de los partidos y de los candidatos”, aseguró la Directora Ejecutiva de Organización Fuerza Ciudadana A.C., Gloria Alcocer Olmos, durante la presentación del Informe final del Observatorio de Programas de Educación Cívica y Fomento al Voto Joven en el Proceso Electoral Federal 2020-2021, realizada en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán.

La investigadora lamentó que exista una desconexión entre partidos, sus propuestas y su comunicación con las y los jóvenes, y consideró que el que estén presentes en redes sociales no quiere decir que le lleguen al voto joven, pues aun cuando en 2020 el 60.6 por ciento de los hogares en México se encontraban conectados a la red, no todos cuentan con los equipos o el ancho de banda adecuados para hablar de una reducción en la brecha de desigualdad y, aunado a ello, también deben considerarse otras diferencias como las demográficas, territoriales o incluso si pertenecen a la población indígena.

Detalló que como parte del estudio analizaron estatutos, plataformas electorales y redes sociales de partidos políticos, y se detectó que muchas personas jóvenes que forman parte de éstos ignoran la información institucional de sus órganos políticos, si tienen financiamiento destinado a juventudes o reglamentos al respecto y, “si no conocen los estatutos, difícilmente van a poder empoderarse en sus partidos”.

Consideró que las instituciones electorales locales tienen la oportunidad de comunicar e informar a este sector de la población, pero es necesario primero escuchar sus opiniones, propuestas y decisiones en materia de democracia desde las comunidades.

“La democracia tiene que reforzarse desde lo local, no puede hacerse la desaparición de las instancias locales electorales, sería un gravísimo error, porque son ellos los que hacen esto, cuando vamos a los estados y les preguntamos quién opera, quién conoce a la ciudadanía de a pie, son las instancias electorales locales, entonces grave error y un retroceso muy importante y muy delicado sería desaparecer a las instancias electorales locales en las entidades”, expresó.

Por tal motivo, instó a los Órganos Públicos Locales a escuchar y aprender de todas las juventudes existentes, trans, binarios no binarios, y a trabajar unidos en un ámbito de respeto mutuo.

“Lastimosamente no tenemos una Ley General de Jóvenes, pero este país tiene una deuda inmensa con sus poblaciones originarias e indígenas. Uno pensaría que las juventudes no están en los partidos y es cierto, pero hay quienes sí, hay quienes militan y nadie los voltea a ver, y esas juventudes son las que probablemente van a tomar decisiones más adelante”, acentuó.

La presentación fue transmitida a través del canal IEPAC Yucatán por YouTube, donde se encuentra disponible para consulta de la ciudadanía.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE TEKAX REACCIONA Y DESTITUYE A FUNCIONARIO DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL

16 junio, 2025

DENUNCIAN A FUNCIONARIO DEL AYUNTAMIENTO DE TEKAX POR ACOSO SEXUAL Y REPRESALIAS LABORALES

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account