Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La nueva Ley del ISSTEY garantiza la viabilidad del Instituto: Lozano Poveda
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

La nueva Ley del ISSTEY garantiza la viabilidad del Instituto: Lozano Poveda

Yucatán Ahora 22 julio, 2022

La Ley del ISSTEY aprobada por el Congreso permite una viabilidad del Instituto y la tranquilidad de los trabajadores, pensionados y jubilados de que no se tocará su patrimonio y aportaciones, aseguró Víctor Hugo Lozano, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

El legislador panista habló este viernes sobre la nueva legislación aprobada y señaló que, esta legislación permite la tranquilidad para las familias que podrán cobrar sus pensiones. Hoy, sostuvo, las medidas son positivas para la burocracia, como para el instituto.

Puntualizó que, los pensionados y jubilados no tendrán ningún tipo de afectación y serán los trabajadores de nuevo ingreso y los que están activos, los que darán un mayor soporte al fortalecimiento de las finanzas de este organismo y tener viabilidad para la continuación de la distribución de recursos al fondo de pensiones de los trabajadores, destacó.

Manifestó que, en caso de que se presenten amparos por parte de los organismos sindicales, se revisarán y esperarán las condiciones que emita el proceso judicial para rectificar o modificar las condiciones establecidas para que la institución continúe realizando sus servicios, conforme al marco jurídico.

En caso de que se presente alguna impugnación o recurso jurídico, los legisladores serán observantes de la normativa y aplicarla de acuerdo a las condiciones que emita un juez. Por lo que esperarán las condiciones y resoluciones que se presenten y poder atender los fallos judiciales, en su caso.

Declaró que, el diagnóstico realizado por especialistas, agrupaciones y sindicatos, establece las nuevas condiciones que se establecen en la ley que garantizan las condiciones necesarias para la continuidad del organismo. Es importante establecer, apuntó que, la nueva ley no interfiere en el patrimonio de los trabajadores, sino que crea las condiciones para darle continuidad a las necesidades y seguridad de los afiliados a este organismo.

Aquí, resaltó, no se trata de quién tiene la razón, sino de cómo hay que hacerle para darle seguridad a las familias y ese fue el tema que movió esta ley, manifestó.

Esta norma, insistió es una buena noticia para las familias, son buenas noticias por dan tranquilidad y la posibilidad financiera para el Issstey que antes no se tenía.

–Llama mucho la atención de algunas voces que ahora se suben, se elevan no dijeron nada cuando sucedieron estos problemas y hablo no solo del aspecto político, sino también del sindicato, recalcó.

“Creo, aseveró, que hay que hacer una reflexión sobre el actuar de quiénes hoy se manifiestan en contra y antes no lo hicieron”. “Qué hicieron en el momento en el que pasaron las cosas y no dijeron nada, sin levantar la voz, que vivieron en vivo y a todo color este problema que derivó en un asunto muy complicado de manejar, en cuando a las finanzas del Issstey ” cuestionó.

Hoy, podemos ser críticos y decirnos inconformes, pero…hay que ver si es congruente nuestro dicho, con nuestro hecho sobre estos hechos pasados.

Enfatizó que, la nueva norma jurídica no toca los activos del Issstey y tampoco la posibilidad jurídica de los derechos de los trabajadores, ni la posible enajenación del patrimonio, ya que, esa es una determinación del fideicomiso y del Instituto a través de su consejo, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONGRESO AUDITARÁ LOS RECURSOS DESTINADOS AL CAMPO DURANTE EL GOBIERNO DE VILA: WILMER MONFORTE

26 julio, 2025

LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL CONGRESO DEL ESTADO, COMPROMETIDA CON LOS SECTORES MÁS VULNERABLES

23 julio, 2025

PAN YUCATÁN VA POR LA RECLASIFICACIÓN DE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS

21 julio, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO INTEGRA COMISIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA

17 julio, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO REFUERZA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO URBANO, LA VIVIENDA Y LA INFRAESTRUCTURA

17 julio, 2025

RENUNCIA DIPUTADA ROSANA COUOH AL PRI Y SE DECLARA INDEPENDIENTE

16 julio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO FUE SEDE DEL FORO DE MUJERES EMPRESARIAS DE AMMEYUC

8 julio, 2025

COMISIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL, REGIONAL Y ZONAS METROPOLITNAS BUSCA FORTALECER EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO Y SOSTENIBLE

8 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?