Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán y 6 estados más, ya superaron el pico de la quinta ola de contagios
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Yucatán y 6 estados más, ya superaron el pico de la quinta ola de contagios

Yucatán Ahora 22 julio, 2022

La quinta ola de contagios por Coronavirus ya alcanzó su máximo en Yucatán y las estimaciones de investigadores y especialistas es que, en las próximas días se advierta una disminución en el número de casos positivos y fallecidos. El incremento de casos contagios en el estado se inició en la semana 110 de la pandemia y a la fecha suma 22 mil 300 casos positivos y 41 fallecimientos.

De acuerdo con datos publicados por Arturo Erdély, investigador y docente de la UNAM sobre datos de la Dirección General de Epidemiología la Secretaría de Salud, destacó que, Yucatán con 19 mil 93 infecciones activas, la capital con 87 mil 683; Estado de México con 32 mil 884; Veracruz con 12 mil 907; ; Jalisco con 7 mil 320; Quintana Roo con 5 mil 485 y Baja California Sur con 4 mil 248, son los estados que ya superaron el pico de infecciones.

Los siete estados iniciaron un alza de contagios con la variante B-1 y B1-2 del, alcanzando máximos en la semana que concluye. En tanto que, los restantes 25 estados del país continuarán incrementando sus casos entre la población y se estima que, hasta septiembre se pueda recuperar el control de la pandemia.

En Yucatán, la denominada quinta ola de contagios se inició en la semana 110 -del 9 al 15 de abril pasado- prolongándose por espacio de 13 semanas. Los datos que aporta la Secretaría de Salud del Estado indican que, la pandemia del Covid registra ya 123 semanas, desde marzo de 2020 a la fecha, en total 859 días.

De esta manera, Arturo Erdély publicó gráficas en sus redes sociales sobre los incrementos alcanzados por estado en esta nueva ola de contagios, destacando que, Yucatán, Jalisco, Quintana Roo, Veracruz, la capital, Baja California Sur y Estado de México, ya marcaron un tope de contagios en esta semana 123 de la pandemia (tercera semana de julio 2022).

El monitoreo que realiza la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, el resto de los estados todavía se encuentran en ascenso o cerca de alcanzar un pico, afirmó el especialista.

Según las últimas cifras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el país superó este miércoles los 6.5 millones de casos positivos y las 340 mil víctimas (datos oficiales), en particular, Yucatán reportó 130 mil 569 casos positivos y 6 mil 969 fallecimientos en 27 meses de pandemia.

Las estimaciones se basan en los datos actualizados sobre el avance de la pandemia y el monitoreo por estado de las nuevas variantes del Covid que continúan presentándose constantemente.

Este miércoles, las autoridades sanitarias federales detectaron 218 mil 718 casos activos de COVID-19, mismos que se encuentran de manera predominante en las siguientes entidades: Distrito Federal, Colima, Querétaro, Baja California Sur, Tabasco, San Luis Potosí, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila y Nayarit.

Es importante establecer que, la oleada de contagios que se inició en Yucatán en diciembre pasado se extendió por espacio de 3 meses, hasta mediados de marzo, con 31 mil 840 contagios y 443 muertos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account