Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Descubren una estela maya dual en la Zona Arqueológica de Uxmal
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura|Yucatán

Descubren una estela maya dual en la Zona Arqueológica de Uxmal

Admin 21 octubre, 2022

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia confirmaron el hallazgo de una estela en el Patio Hundido de Uxmal, datada con una antugyedad de poco más demás de 800 años. La columna de piedra caliza contiene la imagen de una deidad femenina en la cara norte, y de un numen masculino en la sur.

El INAH detalló que, José Huchim Herrera director de la zona arqueológica de Uxmal notificó el hallazgo en el sitio de una elaborada estela con relieves en ambas caras, en la Zona Arqueológica de la milenaria urbe de Uxmal.

Huchin Herrera destacó que, el valor fundamental de este importante hallazgo es que, la piedra se encontraba en el sitio mismo donde fue colocado de origen hace aproximadamente 750 años.

De acuerdo con el antropólogo, el hallazgo se produjo el pasado fin de semana, cuando se desarrollaban trabajos de un equipo técnico, liderado por el arqueólogo, que ubicó dicha estela conmemorativa en el Patio Hundido de la antigua urbe.

Precisó que, se trata de un elemento dual, labrado por ambos lados. En el costado norte –hacia donde estaba orientado– muestra a una deidad femenina de ojos grandes, barbillas en la comisura de la boca y pecho descubierto; porta un pectoral de tres hileras de perlas, brazaletes igualmente decorados con perlas, una falda reticulada que le llega a los talones y sostiene un quetzal en la mano izquierda.

En el flanco sur, la estela contiene la imagen de una deidad masculina, con un tocado de ala ancha, adornado con plumas y una cabeza de lechuza, además de brazaletes, taparabos y vendas en las piernas; el personaje porta una capa reticulada, un bastón en la mano izquierda y un bulto en la diestra.

La estela, describió, “contiene representaciones frecuentes en las regiones culturales Puuc y Chenes, del sur del estado y de la península de Yucatán”, siendo un ejemplo de ello, la probable asociación que tendrían los ojos de la deidad femenina con la muerte.

José Huchim refirió que, ha sido invitado a publicar un artículo en la proxima edición de la revista especializada Arqueología Mexicana de la región Puuc y en la ciudad de Uxmal.

El INAH informó que, en los trabajos que se realizan en diferentes puntos de la región maya, se han preservado 27,530 bienes inmuebles, 1,430 elementos muebles, 450 osamentas humanas, 963 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos, 533 vasijas completas y 643 mil 717 fragmentos cerámicos, los cuales brindan importantes datos sobre la vida cotidiana, la ritualidad, el comercio y otros aspectos de las sociedades mayas de la antigüedad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Platillos con sabor, historia y nombres inigualables, creaciones del Chef Elio Xicum

30 mayo, 2023

¡Día del Yucateco! ¿Por qué se celebra 12 de Julio: ?

12 julio, 2022

Jóvenes mantienen la jarana viva en Kinil, Tekax

11 noviembre, 2020

Ángel Canul, el destacado pintor de Tixkokob que retrata las tradiciones yucatecas

29 septiembre, 2020

Don Paulino cumple su sueño: revelar un legado maya que atesoró por años

26 agosto, 2020

Nuevo foro de Cultura en Línea para la comunidad artística: Encuentros y Visiones

26 mayo, 2020
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account