Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Arrecife Alacranes, a merced de la pesca furtiva
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada

Arrecife Alacranes, a merced de la pesca furtiva

Yucatán Ahora 10 octubre, 2022

La pesca furtiva que prevalece en Arrecife Alacranes es debido a la demanda de especies así como a la falta de vigilancia y escaso personal que se tiene para vigilar este Parque Marino Nacional, reconoció la directora regional de operación regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (ANP), Yadira Gómez Hernández.
Responsabilizó más a los consumidores como los causantes de la captura ilegal de especies, tal el caso del caracol blanco y la langosta, entre otras especies comestibles.
Omitió la responsabilidad del sector restaurantero y hotelero por ofrecer las especies protegidas en su menú, y al final expresó que “es culpa de todos”.
Durante la conferencia de prensa que ofreció durante el Segundo Congreso de Manglares de América, tuvo contradicciones en diversas ocasiones, pues primero negaba la problemática y luego reconocía que existe.
No hay como tal una pesca furtiva, las concesiones pesqueras tienen sus cuotas de captura, y son los pescadores quienes protegen (la biodiversidad), son nuestros principales aliados ya que se convierten en guardaparques para la protección de sus recursos”, acotó.
Sin embargo, aceptó que la problemática sigue latente en aguas yucatecas, y es más común la depredación de la pesca ribereña en comparación con la que hay en Arrecife Alacranes.


Asimismo, se abstuvo a opinar sobre la existencia del delito cometido en Alacranes, el cual fue denunciado por funcionarios estatales y federales, así como por parte de asociaciones pesqueras.
“Si hay pesca furtiva, y mucho de la culpa la tienen los consumidores. Mientras haya mercado no se podrá atender y erradicar la problemática”, subrayó la funcionaria, quien inauguró el evento.
Afirmó que “hay rondines para vigilar el PMN, con la Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca)”, sin detectar anomalías.
Al hacerle ver que los pescadores furtivos, cuando ven los operativos de vigilancia, de manera inmediata se deshacen del producto ilegal, la funcionaria federal no respondió al respecto.
En el PMN hay guardaparques que custodian y protegen el lugar, el cual, reconoció que es bastante grande, por lo que al preguntarle sobre si hace falta más personas para brindar una mejor atención, simplemente se enfocó a otro tema.
Gómez Hernández aseveró que nadie vive en Arrecife Alacranes, lo que lo convierte en el lugar más preservado del país, pero al preguntarle dónde duerme el encargado del faro y los guardaparques, y si a diario los llevan o van a buscar, insistió que “nadie habita el lugar”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“SINAHAL, SEÑORA DE LOS PARTOS”, DOCUMENTAL QUE PROYECTA LOS NACIMIENTOS CON PARTERAS

26 enero, 2024

ESPECIALISTAS DESARROLLARÁN UN PLAN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO

23 enero, 2024

ENTREGAN EL PREMIO NACIONAL DE CUENTO “BEATRIZ ESPEJO” A SERGIO GONZÁLEZ

18 enero, 2024

PROYECTO “SANTA MARÍA” RESCATA Y REHABILITA AVES AFECTADAS POR LA TENENCIA IRRESPONSABLE

13 enero, 2024

TRABAJADORES DE CULTUR DEVUELVEN OBJETOS PERDIDOS A SUS DUEÑOS

12 enero, 2024

LIBERAN EN DZILAM BRAVO A LOS DOS DELFINES QUE RECALARON EN TELCHAC PUERTO

10 enero, 2024

DELFINES VARADOS EN TELCHAC PUERTO SE ENCUENTRAN BAJO OBSERVACIÓN DE ESPECIALISTAS

9 enero, 2024

MANUEL “BOLÓN” RODRÍGUEZ RECARGA ENERGÍA EN CASA PARA VOLVER FUERTE A TAMPA BAY

5 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account