Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Luego de 3 años de espera, se abre el público el fenómeno del equinoccio de otoño
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

Luego de 3 años de espera, se abre el público el fenómeno del equinoccio de otoño

Yucatán Ahora 22 septiembre, 2022

Por vez primera en tres años, en Dzibilchaltún, el público en general observó el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de otoño, en el cual Kin se presentó de manera puntual al Templo de las Siete Muñecas.

Un total de 175 personas, desde niños hasta personas de la tercera edad, madrugaron ayer para constatar el suceso relativo al cambio de estación, aunque se preveía el aforo de 250.

A pesar que el sitio fue fumigado de manera oportuna, todos los asistentes sufrieron el embate de mosquitos, los cuales no respetaron el repelente.

Tras el cierre de la zona arqueológica, a consecuencia del Covid-19 así como por la protesta de los ejidatarios de Chablekal, comisaría de Mérida, se suspendió la afluencia al público para observar este acontecimiento relacionado con el fin del verano y el inicio del otoño.

Es decir, el màs reciente fenómeno arqueoastronómico se observó el 22 de septiembre de 2019, ya que debido a la pandemia, las ciudades precolombinas del país estuvieron cerradas, en 2020 y 2021.

Sin embargo, en marzo de 2021, se permitió el acceso controlado a los medios de comunicación, pero luego el sitio fue tomado por los ejidatarios, quienes impidieron el acceso.

En días pasados, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) optó por permitir el acceso controlado al publico en general, para la observaciòn del suceso de alineación del Sol, durante tres día, a partir de hoy, hasta el próximo viernes 23.

A partir de las 4:30 horas, los comunicadores empezaron a ingresar a la zona arqueológica y una hora después, empezaron a llegar los primeros visitantes, hasta llegar a 175, quienes primeramente lograron identificar la presencia de Júpiter y Marte, así como de Pléyades, Toro, Orión y Can Menor, así como de las estrellas Rigel y Sirio, entre otras.

La densa bruma impidió la observación de la parte superior del Templo de las Siete Muñecas, pero conforme pasaban los minutos, la neblina empezó a ceder.

El Sol apareció por el horizonte a las 6:47 horas, y minutos después, Kin se posicionaba en la puerta principal del edificio precolombino.

Los visitantes estaban distribuidos a lo largo del sacbé, por lo que todos lograron tomar fotografìas o videos del acontecimiento, el cual, fue descubierto hace casi tres décadas por el arqueólogo Víctor Segovia Pinto, quien falleciò hace 25 años.

El acontecimiento arqueoastronómico también fue presenciado por el encargado del despacho del Centro INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, así como la directora del sitio, Federica Sodi Miranda.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account