Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida y Chetumal unidas nuevamente por Aeromar desde este lunes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

Mérida y Chetumal unidas nuevamente por Aeromar desde este lunes

Yucatán Ahora 17 septiembre, 2022

A partir de este lunes se ha anunciado el vuelo Mérida-Chetumal a través de la aerolínea Aeromar, lo que permitirá reactivar la ruta de pasajeros por vía aérea hasta la capital del estado de Quintana Roo.

La aerolínea comercial anunció en julio pasado la recuperación de esta ruta con tres frecuencias semanales lunes, martes y jueves. Además se espera que de manera inmediata se incluya la conexión Mérida-Cozumel-La Habana, aumentando las conectividad hacia la capital yucateca.

Bertha Medina Núñez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del sur de Quintana Roo, señaló que, “con este nuevo vuelo Chetumal queda conectado con sus vecinos más importantes turísticamente hablando (Belice-Mérida) este último con flujos de turista en ambos sentidos ya que los de Chetumal suelen viajar hacia Yucatán por cuestiones médicas, mientras que estos vienen de visita a Bacalar”.

La nueva conexión aérea entre las dos capirtales de la zona penínsular permitirá ampliar las rutas de viaje para circuitos turísticos europeos y dimensionar los atractivos de Chetumal y Mérida, lo que permitirá a corto plazo generar una mayor comunicación entre ambas ciudades, además de fortalecer los lazos comerciales.

Medina Nuñez destacó que, “la verdad es que esta combinación que tenemos ya la apertura con Belice y la comunicación con Mérida son nuestros vecinos más importantes que mejoran la economía del sur de Quintana Roo”.

Tras dos años de pandemia, México y Belice reabrieron sus fronteras, lo que ha permitido a Chetumal aumentar de manera importante la pernocta hotelera, gracias al regreso de un importante número de beliceños que cruzan la frontera por fin de semana. Esto ha permitido también recuperar el volumen de ciudadanos beliceños que viajan a Mérida por servicios médicos, apuntó.

El vuelo inagugural de Aeromar está previsto este lunes 19, con equipos ATR-72 con capacidad para 60 pasajeros. La aerolínea ha informado que, es breve podrá iniciar también los vuelos Mérida-Cozumel-La Habana, con 4 frecuencias semanales que están definiendo.

Aeromar está apostando por recuperar las conexiones regionales que por mucho tiempo dieron muy buenos frutos a la desaparecida empresa Aerocaribe, que interconectaba a Cancún y Chetumal con Mérida, Villahermosa, Oaxaca, Tuxtla y hasta Tampico, conexiones que serán importantes volver a tener para darle una mayor presencia al sur de Quintana Roo, dijo la empresaria.

Aeromar ha puesto una tarifa especial para los pasajeros nacionales para poder hacer atractiva esta nueva ruta, el tiempo de traslado será de una hora y diez minutos y busca ser una importante vía de acceso a viajeros de negocios, comercio y servicios que hay entre Mérida y Chetumal, argumentó.

Indicó que, para este vuelo de inauguración que arriba a la capital del estado alrededor de las 13:40 de la tarde del próximo lunes, contará también con un famtrip con al menos 10 agencias turísticas y medios de comunicación de dicha ciudad, con la finalidad de que conozcan los atractivos que ofrece la capital del estado.

Finalmente consideró que contar con esta nueva conexión área representa no solo mayor flujo de turistas hacia Chetumal y Bacalar, sino también una mayor derrama económica no solo para el sector hotelero sino a todo aquel relacionado con el turismo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account