Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Proponen iniciativa para reconocer las capacidades y fortalezas de las personas neurodiversas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Proponen iniciativa para reconocer las capacidades y fortalezas de las personas neurodiversas

Yucatán Ahora 15 septiembre, 2022

En sesión ordinaria, la diputada de la Fracción Legislativa del PAN, Karla Salazar González, presentó a las diputadas y los diputados una iniciativa que busca principalmente reconocer las fortalezas y capacidades de aquellas personas neurodiversas superando ciertas perspectivas y estructuras sociales, a fin de cambiar la percepción que se tiene de estas personas.
“Se pugna por su desarrollo pleno a una vida digna, que las diferencias se interioricen y se enfatice como diversidad y no como capacidad, que se privilegie el enfoque en la reducción de las causas concretas que sitúan a estas personas como vulnerables y con una necesidad absoluta de asistencia”, explicó.
La diputada agregó que, la iniciativa va más allá para entender que es necesario abandonar el vínculo entre capacidad y dignidad para avanzar en el sentido de relacionar y centrar las reflexiones de la sociedad en que las personas con neurodiversidad son seres valiosos.


En otro orden de ideas, los diputados aprobaron por unanimidad la convocatoria al Reconocimiento “Médico del Año del Estado de Yucatán” correspondiente al 2022 que se entregará a quien haya destacado en la profesión realizando acciones extraordinarias por su trayectoria o por aportaciones académicas o humanistas. Esta se entregará en Sesión Solemne en octubre, en el marco del Día Nacional del Médico.
En asuntos generales, el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó una iniciativa en la que se propone que la Auditoría Superior del Estado se le garantice su autonomía presupuestaria para el efectivo cumplimiento de sus atribuciones, con lo cual se asegura una efectiva rendición de cuentas evitando la impunidad.
“Debemos impulsar medidas y parámetros que eviten la merma o carencias en el órgano encargado de velar por el buen manejo de las finanzas públicas, limitando el ámbito de la discrecionalidad al momento de fijar el presupuesto”, dijo.


En su turno, la diputada de Morena, Alejandra Novelo Segura, presentó una iniciativa para modificar el artículo primero de la Constitución Política del Estado en materia de derecho al cuidado digno, lo cual da pie a un sistema de cuidados que garanticen crear condiciones de mayor igualdad para la sociedad.
“Los objetivos principales de esta iniciativa son reconocer el trabajo de los ciudadanos como clave para el bienestar, redistribuir justa y equilibradamente el trabajo de cuidados no remunerados y las responsabilidades domésticas entre hombres y mujeres y reducir la carga de trabajo no remunerado que soportan desproporcionadamente las mujeres en los hogares”, puntualizó.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, entregó a la mesa directiva una iniciativa para reformar y agregar diversos artículos a la Ley de Participaciones y Procedimientos Electorales, primero para crear dentro del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana un área de defensoría pública gratuita para dar servicio y asesoría legal a las mujeres víctimas de violencia política en razón de género.


“Segundo, se propone que la ley estipule que la asignación de regidurías de representación proporcional sea en favor de las personas candidatas a las presidencias municipales”, agregó.
Jazmín Villanueva Moo diputada de Morena, presentó una iniciativa para reformar el inciso a) de la fracción I del apartado C del artículo 16 de la Constitución Política del Estado de Yucatán y se modifican el inciso b) y c) de la fracción I; y los incisos a) y b) de la fracción II del artículo 52 de la Ley de Partidos Políticos del Estado de Yucatán para reducir el financiamiento público a los Partidos Políticos Nacionales con registro local.
En su turno, el diputado de la misma Fracción Legislativa, Rafael Echazarreta Torres, presentó un punto de acuerdo para hacer un llamado a las y los diputados y senadores a que voten a favor del dictamen y en su caso minuta que contiene el proyecto de decreto que reforma el primer párrafo del artículo quinto transitorio del decreto de reformas a la Constitución en materia de la Guardia Nacional, el cual fue turnado para segunda lectura.
Por último, la diputada del PAN, Manuela Cocom Bolio, dio lectura a un texto referente a la conmemoración del aniversario de la Independencia de México, el cual representa para todos, un momento para reafirmar los valores de libertad, soberanía, justicia e igualdad que heredamos de los héroes insurgentes.


Asuntos en cartera
Como parte de los asuntos en cartera, se turnó a la comisión de Desarrollo Agropecuario la iniciativa para abrigar la Ley Ganadera Del Estado De Yucatán y se crea la “Ley de Desarrollo Ganadero del Estado de Yucatán”, presentada por el diputado Esteban Abraham Macari (PAN).
A la comisión especial de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, se turnó la iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado en materia de prevención al embarazo infantil y en la adolescencia y la comisión Salud y Seguridad Social analizará la iniciativa en materia de licencia de paternidad, ambas presentadas por la Fracción Legislativa del PRI.
La comisión de Justicia y Seguridad Pública analizará la iniciativa para modificar un artículo del Código Penal del Estado en materia de feminicidio, presentada por la diputada de Morena, Alejandra Novelo Segura.
En la sesión se dio lectura a diversos oficios enviados de municipios tales como: Tecoh, Muna, Cansahcab, Cacalchén y Akil, así como del consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, Moisés Bates Aguilar y del magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia Administrativa del Estado, Diego Barbosa Lara.

Por último, se convocó a siguiente sesión ordinaria para el miércoles 21 de septiembre a las 11 horas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CELEBRAN A LOS PADRES TRABAJADORES DEL CONGRESO DE YUCATÁN

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

TURNAN A LA ASEY OFICIOS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS

12 junio, 2025

LEGISLATIVO FEDERAL INICIARÁ FOROS DE CONSULTA PARA REDUCIR JORNADA LABORAL A 40 HORAS

6 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO, SEDE DE LA FINAL DEL CONCURSO “VOCES CON PALABRAS QUE TRANSFORMAN”

5 junio, 2025

INSTALAN DIPUTACIÓN PERMANENTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO

1 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO CLAUSURA SU SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES; MORENA PRESENTÓ 66 INICIATIVAS EN ESTE PRIMER AÑO

1 junio, 2025

EN YUCATÁN, “LA LUZ NO SE VA… A VECES VIENE”: DIPUTADO ÁLVARO CETINA EXIGE RESPUESTAS ANTE APAGONES

31 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account