Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En Kinchil se construirá una fábrica de contenedores en 2023
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Municipios

En Kinchil se construirá una fábrica de contenedores en 2023

Yucatán Ahora 8 diciembre, 2022

El municipio de Kinchil albergará una fábrica de contenedores que estará terminada a finales de 2023. Ernesto Herrera Novelo, titular de Sefoet dio a conocer que, la inversión japonesa iniciará obras en el primer trimestre del próximo año, será una inversión de “varios cientos de millones de pesos” y creará “cientos de empleos”.

El funcionario estatal inauguró este día la Feria del Empleo Bilingüe en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Ahí, señaló que, las inversiones extranjeras siguen llegando a nuestro, agregó que, el proyecto de la fábrica de contenedores tendrá de manera inicial una nave techada de 5 hectáreas y se prevé que crezca a 20 hectáreas y señaló que la maquinaria para la instalación de la producción “ya está en camino”.

Herrera Novelo señaló que, este proyecto será inversión japonesa, estará ubicada en el municipio de Kinchil, será una inversión de “varios cientos de millones de pesos” y creará “miles de nuevos empleos para el estado”.

Destacó que, próximamente el gobernador del estado anunciará la llegada de una empresa japonesa, subsidiaria de las armadoras de vehículos, que se instalará en el parque industrial de Hunucmá, con lo que se mantendrá el flujo de inversiones extranjeras para nuestro estado, que en 2022 marcará otro récord histórico.

Herrera Novelo sostuvo que, esta fábrica de contenedores será una empresa muy grande, es parte de las exigencias establecidas en el Tratado Estados Unidos-Canadá-México, donde se establece que, para que una empresa pueda vender sus productos debe de tener un porcentaje de manufactura realizada en alguno de los tres países.

Las condiciones actuales establecen la salida de cientos de empresas estadounidenses del sur de Asia y China, como parte de las necesidades de reubicación para ser parte del comercio establecido en el TMEC, por lo que, se busca que más empresas internacionales puedan conocer la disposición y ubicación estratégica de nuestro estado para ampliar la llegada de inversiones.

Señaló que, esta semana se inauguró en Washington D.C. una oficina impulsada por el Consejo Coordinador Empresarial de México y la Cámara Nacional de la Industria de Exportaciones y Manufacturas (Index) para promocionar las condiciones de los estados del país, ante las expectativas comerciales de las empresas que están buscando una reubicación en Latinoamérica.

Agregó que, el gobierno de Yucatán está haciendo un esfuerzo para ampliar las condiciones y presencia comercial en esta oficina y estar listos ante la oportunidad que se presenta con esta migración de empresas. Añadió que, en este momento, Yucatán ha logrado metas récord en la creación de empleos, inversiones extranjeras y salarios más altos.

Por ello, desde la Segey se están impulsando propuestas educativas más agresivas, estableciendo la necesidad de que sean los yucatecos, quienes aprovechen las ventajas de estos nuevos empleos que se están creando y avanzar en la capacitación para que, las empresas no importen mano de obra hacia nuestro estado, sostuvo.

Recalcó que, en este momento, se impulsa una agenda especial educativa del idioma inglés y especialidades en temas de tecnologías de la información. La alternativa es que, los jóvenes puedan incluirse en temas educativos ante la oferta laboral existente y que más yucatecos se incluyan en estas empresas que están ofertando los mejores salarios, compitiendo con otros más que están siendo reclutados para los puestos directivos y gerenciales, argumentó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

POR PRIMERA VEZ SE REGISTRA UN TIBURÓN PEREGRINO EN COSTAS DE YUCATÁN

21 junio, 2025

EXIGEN DESTITUCIÓN DE COMISARIO EJIDAL DE HOCTÚN

10 junio, 2025

LOS GREMIOS DE SANTA ELENA: UNA TRADICIÓN DE SOLIDARIDAD Y GENEROSIDAD

21 enero, 2025

MORENA YUCATÁN CIERRA CAMPAÑA PARA LA ALCALDIA DE CHICHIMILA

17 noviembre, 2024

VALLADOLID CELEBRÓ EL DÍA DE MUERTOS CON UN FIN DE SEMANA LLENO DE TRADICIONES, ARTE Y CULTURA

4 noviembre, 2024

EL AYUNTAMIENTO DE PROGRESO REFUERZA CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE

4 noviembre, 2024

CON GRAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA CELERAN EN UMÁN EL FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS

4 noviembre, 2024

CHICOS Y GRANDES PASAN UNA VELADA INOLVIDABLE EN “NOCHE DE MALECÓN EMBRUJADO”

1 noviembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account