Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: IMPULSARÁN A ARTESANOS Y SUS PRODUCTOS CON EVENTO ANUAL DE NAVIDAD DEL CAAY, DEL 2 AL 4 DE DICIEMBRE
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

IMPULSARÁN A ARTESANOS Y SUS PRODUCTOS CON EVENTO ANUAL DE NAVIDAD DEL CAAY, DEL 2 AL 4 DE DICIEMBRE

Yucatán Ahora 17 noviembre, 2022

Con la finalidad de que las artesanías puedan llegar directamente de los fabricantes a los clientes, que no se pierdan las técnicas milenarias y que los vendedores cuenten con puntos para ofertar sus piezas, del 2 al 4 de diciembre próximo, se llevará a efecto el Magno Evento Anual de Navidad del CAAY 2022, en las instalaciones de la Canacome, con la participación de expositores de diversos municipios de Yucatán y Guanajuato como Estado invitado.

El Colectivo de Artistas y Artesanos de Yucatán (CAAY) tiene como propósito que los trabajos bien elaborados y el arte que se basa en ellas, alcance directamente a los compradores y que las personas interactúen con los creativos, conociendo el origen e inspiración de cada artículo.

“Todo lo que se vende en CAAY es hecho a mano, nuestra característica es que son productos directos del fabricante, del artista, no hay revendedores no hay distribuidores, es labor local damos prioridad a los artesanos de la península”, indicó Enrique de Gorostegui, miembro del comité organizador.

“No debemos olvidar que lo que nosotros hacemos es un acervo cultural y se trata de la economía del estado, si nosotros adquirimos productos hechos a manos estamos reactivando la economía familiar, uno de los objetivos es traer artesanos de comunidades o entidades alejadas de Mérida que alguna manera están al margen de los canales de comercialización comunes. Se está produciendo y hay fuentes de empleo, porque se crea trabajo”, agregó.

Cabe señalar que ya está confirmada la participación aproximada de 80 expositores de Campeche, Quintana Roo y cuatro representantes de Guanajuato, además de municipios del interior de la entidad como Izamal, Valladolid y Muna.

En el evento se podrá encontrar joyería, textiles, cestería, papel mache, papel hecho a mano, madera torneada, tallada y policromada, cerámica utilitaria, reproducciones de piezas prehispánicas, vitrofusión y más especialidades.

“Todos son productores de piezas muy trabajadas, muy especiales, de muchas calidad y diseño, lo más importante es que al frente de cada espacio están los mismos creativos. La particularidad del evento es que es muy aprovechado por la comunidad extranjera que radica aquí en Yucatán”, expresó Leticia Cuevas, artesana e igualmente parte del comité organizador.

“Es lo que se está produciendo en el estado y que a veces no se nota en las tiendas o en bazares, van a encontrar cosas impresionantes. Lo que queremos fomentar es el conocimiento sobre lo se hace aquí en la entidad, técnicas milenarias que no tienen puntos de venta y sus fabricantes buscan dedicarse a otras cosas, por eso estos eventos fomentan que no pierdan esas habilidades, que se apliquen a productos nuevos y funcionales para hoy”, añadió.

Como parte del evento también se ofrecerá una muestra de la historia en físico del “bordado”, desde principios del siglo pasado hasta la fecha, a cargo de Pedro Mendoza.

A la presentación asistió igualmente Ana Eugenia Sansores Bernés, directora de Proyectos Especiales y de Apoyo a la Mujer Empresaria de la Sefoet; así como artesanos invitados.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HANAL PIXAN HA EVOLUCIONADO PERO MANTIENE SU ESENCIA

31 octubre, 2024

ALISTAN MUESTRA MUSEOGRÁFICA PARA CONMEMORAR EL 65 ANIVERSARIO DEL PALACIO CANTÓN

31 octubre, 2024

YUCATECO DANIEL MOO VÁZQUEZ, CUARTO LUGAR EN CAMPEONATO MUNDIAL DE TAP, EN REPÚBLICA CHECA

30 octubre, 2024

IMPULSAN LETRAS LOCALES MEDIANTE EL FONDO EDITORIAL 2024

29 octubre, 2024

LA PALETA ABSTRACTA DE ALBERTO URZAIZ LLEGA AL CENTRO CULTURAL OLIMPO

25 octubre, 2024

HOMENAJE MUSICAL A FELIPE CARRILLO PUERTO CON LA OSY EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2024

24 octubre, 2024

HISTORIAS COTIDIANAS DE MUJERES, EJE DEL ESTRENO “EN GRIEGO REGRESO SE DICE NOSTOS”, EN TEMPORADA OLIMPO 2024

24 octubre, 2024

LAS CATRINAS TOMARÁN LAS CALLES DE MÉRIDA EN LAS CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account