Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: FILEY 2023 regresa a la presencialidad
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

FILEY 2023 regresa a la presencialidad

Yucatán Ahora 10 febrero, 2023

ÑCon más de 650 actividades la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) regresa a la presencialidad del 11 al 19 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y sedes alternas, presentando una variada programación que incluye presentaciones de libros, encuentro con autores, talleres y actividades infantiles, encuentros de promotores de lectura y de periodismo cultural, así como música, artes visuales, cine, lengua y cultura maya.

Con más de 650 actividades dedicadas al fomento a la lectura

En rueda de prensa realizada esta mañana, María Teresa Mézquita Méndez, directora general de la FILEY, dio a conocer que durante esta edición se hará entrega del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2023 a Carmen Boullosa y el Premio Nacional de Periodismo a Virginia Bautista, además de incorporar actividades en línea. En total se espera que asistan más de 200 mil visitantes de manera presencial, además del público virtual.

Esta undécima edición es realizada con la intención de contribuir y brindar alternativas de un aprendizaje gozoso y experiencia vital, apostando a que los contenidos que integran la programación son de alta calidad para los apasionados de las letras y la cultura.

Por su parte, Luis Antonio Canché Briceño, académico de la UADY y escritor en lengua maya, ganador del Premio de Lenguas Indígenas de las Américas PLIA 2022 de la FIL Guadalajara, señaló que la FILEY servirá para preservar y difundir nuestras tradiciones, y en especial la lengua maya.

Durante su intervención Carlos Alberto Estrada Pinto, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, agradeció la colaboración de instituciones del Gobierno del Estado de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida para el desarrollo de esta edición de la FILEY, y destacó la participación de la comunidad universitaria.

Auguró que la FILEY trascenderá no solo en Mérida, también en Yucatán y a nivel nacional e internacional a través de sus actividades virtuales, contribuyendo a mejorar el tejido social y construir una mejor sociedad a través de la cultura y la literatura.

Los autores que engalanaran esta edición 2023 son: Juan Miguel Álvarez, escritor colombiano y ganador del Premio Anagrama de Crónica Sergio Rodríguez González 2021; Álvaro Enrigue, Verónica Murguía, Yásnaya Elena Aguilar, Emiliano Monge, Xavier Velasco y Laura Baeza.

Al igual que Luis Jorge Boone, Dahlia de la Cerda, Benito Taibo, Gabriela Jauregui, Antonio Ortuño, Fernando Rivera Calderón, Gabriela Riveros, Andrés Cota Hiriart, Ana Clavel y los acreedores del Premio Excelencia a las Letras “José Emilio Pacheco”: Enrique Serna (2020), Héctor Manjarrez (2019) y Rosa Beltrán (2022), entre otros reconocidos escritores.

Asimismo, se celebrará el XIV Congreso Internacional de Literatura “De que las hay, las hay, Mujeres en la historia, la cultura, la literatura y otras artes” que organiza UC Mexicanistas, institución que comparte con la FILEY la responsabilidad del premio Excelencia en las Letras. En esta ocasión el coloquio contará con más de 50 participantes entre los invitados internacionales y locales.

Entre las novedades en esta FILEY 2023, se realizará el encuentro literario “De regreso a casa: escritores mexicanos y su experiencia en el extranjero” donde Manuel Iris conversará con Yuri Herrera, Brenda Navarro y Judith Santopietro sobre su quehacer literario en el extranjero.

Regresa el ciclo “Encuentro de Jóvenes” con la presencia de los autores: Lola Ancira (Premio Nacional de Literatura Laura Méndez de Cuenca 2021), Mónica Lavín, Luis Antonio Canché Briceño (Premio de Literaturas Indígenas de América 2022) y desde la distancia Daniela Tarazona (Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2022), donde los estudiantes podrán charlar con ellos y podrán preguntarles de sus gustos literarios, de sus obras, de sus recomendaciones.

Durante el “Encuentro de Clubes de Lectura”, la Comunidad Lectora-UADY se reunirá con Laura Baeza para hablar sobre su libro Niebla ardiente en una sesión especial.

También se llevará a cabo el Encuentro de Promotores de Lectura SM bajo la temática: La rebelión de los lectores; que organiza la Fundación SM en conjunto con la Feria, los dedicados al fomento a la lectura tendrán la oportunidad de escuchar a Verónica Murguía, Hernán Bravo Varela, Emilio Lome, Ricardo Zarate, Margarita Robleda y Yásnaya Elena Aguilar.

En la parte académica, tendremos las novedades de los investigadores: Vera Tiesler, Erik Velásquez, Melchor Campos García, Laura Machuca Gallegos, Miguel Lisbona Guillén, Raúl Vela Sosa, Jorge Victoria Ojeda y Luis Alfonso Ramírez Carrillo.

Para celebrar a las infancias y al público joven, la FILEY ofrecerá, además de talleres, cuentacuentos y presentaciones de libros, estarán presentes autores como: Juan Gedovious, Jaime Alfonso Sandoval, Alex Toledo, Valentina Trava y Maura Gómez, Claudia Ramírez Lomelí, Raiza Revelles, Alan Ituriel y Bobicraft.

En esta ocasión la UADY contará con más de 100 actividades por parte de instituciones universitarias como el Instituto Confucio, el Centro Cultural Universitario, el Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño (CAHAD), la Facultad de Antropología, así como profesores y alumnado de las diversas facultades y escuelas preparatorias, además de una presencia preponderante en el área de expositores, en la que será posible conocer de cerca a la Universidad Autónoma de Yucatán al inicio de su segunda centuria.

Asimismo, a fin de promover la creación, la divulgación y la formación en la lengua maya, desde el Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (PROIMAYA) de la UADY se harán presentaciones de libros, lecturas de obra, conversatorios y talleres, entre otras actividades, contando con la presencia de autores mayas como: Antonio Benavides Castillo, Adriana Velázquez Morlet, Fidencio Briseño Chel, Sásil Sánchez Chan y Patricia Chan Us.

En el campo de las artes visuales recibiremos a la Universidad de Guadalajara con la presentación del catálogo de la V Bienal Nacional de Pintura José Atanasio Monroy, y a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca con la exposición de la VII Bienal Nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda.

Por lo que respecta a la oferta editorial, más de 100,000 títulos de 100 expositores y 500 sellos editoriales e instituciones estarán presentes en los stands de la FILEY, los que permitirá a los asistentes conocer novedades editoriales y adquirir los libros de su interés.

La programación de la FILEY 2023 se complementa con espectáculos artísticos y actividades de artes visuales durante los nueve días de la feria. A partir del 20 de febrero podrá consultarse en la página www.filey.orgy en las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account