Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PRIMERA FASE DEL RESCATE DEL PEÓN CONTRERAS LISTA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2023
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

PRIMERA FASE DEL RESCATE DEL PEÓN CONTRERAS LISTA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2023

Yucatán Ahora 3 febrero, 2023

Sería en el primer semestre de este año cuando se concluya la primera fase del rescate del teatro “José Peón Contreras” , según confirmó Arturo Chab Cárdenas, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán.

En entrevista, el funcionario estatal refirió que el INAH tiene a su cargo la revisión del daño ocasionado por un incendio, ocurrido en este sitio histórico a finales del 2022, por lo que se espera que en los primeros seis meses de este año se pueda habilitar sectores como las galerías, el salón de acceso y la escalinata del recinto, que data de la primera década del siglo XX.

«Una segunda fase de trabajos incluiría la galería principal, la cúpula y los elementos decorativos del teatro, los cuales se vieron afectados por el fuego», explicó.

Para todos estos trabajos, según Chab Cárdenas, se invertirían entre 60 y 80 millones de pesos, proveniente de un seguro para acciones de este tipo que ostenta el organismo federal.

En otro tema, Chab Cárdenas anunció que este año se indemnizará a ejidatarios por el uso de tierras que ocupan las zonas arqueológicas de Dzibilchaltún y Uxmal.

Señaló que se trabaja en el proceso de expropiación de sendos polígonos en ambos sitios históricos, proceso que incluye la valuación de estos para indemnizar a ejidos de Chablekal y Uxmal.

«En el caso de Dzibilchaltún ya se adquirió un terreno de 7 hectáreas y está concluido, y en el caso del ejido Chablekal, tenemos 53 hectáreas que estamos en procedimiento expropiatorio. En el caso de Uxmal, lo que viene siendo un polígono de 57 hectáreas», refirió.

Informó que una vez que concluya el procedimiento expropiatorio, se dará a conocer los montos que serán pagados a los campesinos por el uso de sus tierras, en tanto que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales realiza la revisión de los polígonos para definir el costo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PILOTO DE NASCAR CARLOS NOVELO COMPARTE RECIENTE TRIUNFO CON LA ALCALDESA CECILIA PATRÓN

8 julio, 2025

DAN A CONOCER EL OPERATIVO VERANO SEGURO 2025 EN MÉRIDA

7 julio, 2025

LA MEJOR HAMBURGUESA WHOPPER ELABORADA POR MANOS YUCATECAS

7 julio, 2025

MÉRIDA FORTALECE LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA SOCIAL DESDE LA COMUNIDAD: CECILIA PATRÓN

7 julio, 2025

MÁS DE 500 PAQUETES RECOLECTADOS CON EL PROGRAMA “TODOS SOMOS ÚTILES”

6 julio, 2025

CONMEMORAN EL 17 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREVENTIVA DE ADICCIONES D.A.R.E.

6 julio, 2025

MÁS DE 4 MIL BECAS PARA JÓVENES ESTUDIANTES

5 julio, 2025

ANUNCIAN OPERATIVO DE SEGURIDAD EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA

5 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account