Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Brinda IMSS Yucatán recomendaciones para evitar presentar insuficiencia venosa o várices
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Brinda IMSS Yucatán recomendaciones para evitar presentar insuficiencia venosa o várices

Yucatán Ahora 31 enero, 2023
  • Son más frecuentes en las mujeres que en los varones, debido a que existe una relación directa con los estrógenos.
    Su mayor incidencia se da en personas sedentarias, así como en aquellas que pasan mucho tiempo sentadas o de pie y en pacientes con obesidad.

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán señalaron que las várices son más frecuentes en las mujeres que en los varones, debido a que existe una relación directa con los estrógenos (hormonas femeninas que favorecen la dilatación de las venas), por lo que exhortaron a adoptar algunas recomendaciones para prevenir complicaciones.


La doctora Rebeca Zetina Muñoz, médico internista y coordinadora de Gestión Médica, explicó que las várices afectan en su mayoría a mujeres de entre 30 y 60 años de edad, ante su aparición se observan las venas hinchadas, de un color morado o azul oscuro, parecen estar torcidas y/o abultadas y pueden detectarse justo debajo de la piel.
Por lo general, las venas varicosas se presentan en los tobillos y piernas por la presión del flujo sanguíneo que existe en estas áreas del cuerpo y su mayor incidencia se da en personas sedentarias, así como en aquellas que pasan mucho tiempo sentadas o de pie y en pacientes con obesidad.
Dentro de las complicaciones está la formación de coágulos sanguíneos, hemorragias (sangrado) y úlceras (heridas).
Los síntomas van desde la comezón en las piernas, hasta pesadez y cansancio de las mismas, dolor, comezón, calambres (sobre todo en la noche) e hinchazón que aumenta con el paso del día.


Por lo tanto, se recomienda usar un soporte elástico en las piernas como son las medias, vendas o calcetines; realizar

ejercicio y evitar el sedentarismo; en caso de pasar mucho tiempo sentado, se sugiere levantarse de 15 a 20 minutos y dar algunos pasos, esto para activar la correcta circulación de la sangre.
Finalmente, la especialista del IMSS Yucatán recomendó moderar el uso de zapatos de tacón alto y evitar estar de pie por períodos prolongados; en caso de tener sintomatología o molestias, es importante acudir a su Unidad Médica Familiar (UMF) pare recibir orientación y tratamiento.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account