Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El cuento reunirá a grandes escritores locales y nacionales en el Mérida Fest 2023, Beatriz Espejo y Agustín Monsreal, entre los invitados
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura|Mérida|Yucatán

El cuento reunirá a grandes escritores locales y nacionales en el Mérida Fest 2023, Beatriz Espejo y Agustín Monsreal, entre los invitados

Admin 12 enero, 2023

El Mérida Fest 2023 abrirá un espacio para fomentar el género literario del cuento y acercar a los autores contemporáneos a sus lectores a través del Encuentro Nacional de Cuentistas (ENAC Mérida 2023), que en su segunda edición reunirá a escritores locales y nacionales, el 18 y 19 de enero.

Al presentar el programa de actividades ante los medios de comunicación, el maestro Carlos Martín Briceño subrayó que el encuentro representa una oportunidad para que la gente conozca lo que se está haciendo en materia literaria en Mérida y el quehacer de los escritores de la Península y de México.

“En esta época rápida que vivimos, el cuento, por su brevedad y contundencia está llamado a ser el género literario del siglo. Siempre he dicho que cuando la gente conoce el cuento, este permanece en su vida”.

Los dos días de actividades tendrán por sede el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” del Centro Cultural Universitario (UADY), comenzando a las 19:30 horas. Es un evento para jóvenes, estudiantes de literatura, miembros de clubes de lectura y toda persona interesada en escribir y que tenga gusto por las letras.

En el acto estuvo presente la Subdirectora de Difusión Cultural, Liliana Bolio Pinelo, quien expuso el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha y el Director de Cultura Irving Berlín Villafaña le apuestan a proyectos donde la literatura se fomente y siga presente, en esta ocasión en el marco de Mérida Fest.

De los escritores invitados nacionales estarán presentes Eduardo Antonio Parra (Guanajuato), Ana García Bergua, Mauricio Carrera (ambos de la Ciudad de México), Lola Ancira (Querétaro) y Carlos Farfán (Campeche).

De los invitados yucatecos se escucharán las voces y obras de Gará Castro, Meryvid Pérez, Will Rodríguez, Alonso Marín Ramírez y Victor Garduño Centeno.

A esta fiesta del cuento también fueron invitados y han confirmado su participación Beatriz Espejo y Agustín Monsreal, grandes personalidades de la vida literaria en el país.

Carlos Martín fungirá como moderador en las dos mesas magistrales de escritores. Indicó que todos los cuentistas invitados tienen que tener un libro escrito, ya que al finalizar las lecturas, que incluirá una sesión de preguntas y respuestas, se podrán adquirir los libros de los autores.

Los asistentes podrán seguir la lectura de los cuentistas a través de una antología digital que podrán descargar en sus celulares por medio de un código QE, antes de ingresar al espacio donde se desarrollarán las actividades. Además de leer un cuento de su autoría, también compartirán con el público sus razones para cultivar el género literario de encuentro.

El ENAC surge como una iniciativa del escritor Carlos Martín Briceño con apoyo de la Dirección de Cultura y se espera continúe realizándose cada año. La primera edición se realizó en la pasada edición del Mérida Fest en el Centro Cultural Olimpo y tuvo gran aceptación.

Durante la presentación estuvo presente la escritora Gará Castro, quien comentó que el cuento es un género antiguo, poderoso y hoy con fuerte presencia en la literatura mexicana.

Víctor Garduño dijo que el encuentro es una oportunidad para revalorar y promover el cuento, la escritura y la lectura, mientras que Meryvid Pérez expuso que a veces se tienen percepciones erróneas de cuento, como el hecho de que está dirigido sólo al público infantil, cuando el género te permite abordar diferentes latitudes.

Las actividades se pueden seguir en la página de Facebook ENAC-Mérida y en las redes de Mérida Es Cultura, como parte de las actividades del Mérida Fest 2023.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

El Festival Yucatán Escénica presenta su doceava edición

27 octubre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account