Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Gobierno Federal expropiaría terrenos ejidales en Chichén Itzá
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Gobierno Federal expropiaría terrenos ejidales en Chichén Itzá

Yucatán Ahora 7 enero, 2023

El Gobierno federal podría expropiar los terrenos ejidales sobre las cuales está Chichén Itzá, sin embargo, hasta el momento los propietarios de las tierras siguen sin presentar el respectivo recurso para del pago de las mismas, informó el encargado del despacho del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.

Anunció que a partir de hoy sábado 7, empezarán las mesas de diálogo con los pobladores de las comisarías de Tinum, entre los que se encuentran los ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá, para llegar a una pronta solución a la protesta que inició el pasado lunes 2.

Asimismo, anunció la histórica inversión de dos mil 100 millones de pesos para la realización de diversos proyectos en Chichén Itzá, el presunto más alto en todo el país, cuyo avance se ve limitando debido al cierre de la carretea federal.
ratificó a Marco Antonio Santos Ramírez como director de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Chichén Itzá, ya que hasta el momento no hay denuncia alguna en su contra, al menos por parte de los inconformes que piden su destitución con tal de destrabar el conflicto.
Lamentó la radical postura de los pobladores de Pisté, ya que en todo momento se niegan al diálogo, por lo que espera que al llegar los primeros acuerdos con la gente de Xcalacoop y San Felipe, decidan también participar.
Informó que a partir de hoy, sábado 7, empezaran con los de Xcalacoop, posteriormente, el domingo 8 será con los de San Felipe, y el lunes 9, con los de Pisté.
Explicó que en todo momento se ha mostrado respetuoso de la manifestación, pero es notable los efectos que provocan, al grado que impiden el desarrollo de las investigación arqueológica, así como las obras diversas que se realizan, tal el caso del Museo del Sitio.
En conferencia de prensa aseveró que desde hace 20 años que no se construye en Chichén Itzá, y lo peor de todo, la capacidad del Parador Turístico ya se vio rebasado.
De ahí la importancia de la construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi), el cual permitirá dar una mayor atención al visitante, en tanto que los artesanos y comerciantes tendrán un lugar donde vender sus productos.
Advirtió que el Catvi será construido, administrado y supervisado exclusivamente por el gobierno federal, en tanto que el Parador Turístico es propiedad del gobierno estatal.
Tanto esta obra como como el Museo deben de estar listos en diciembre de este año, y los trabajos llevan ya cinco días de atraso.
Por quinto día consecutivo permanece cerrada la carretera por parte de los inconformes, por lo que a la zona arqueológica han dejado de acudir 35 mil turistas, quienes fueron enviados a Izamal y Ek’Balam.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account