Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Orienta IMSS Yucatán sobre condón femenino y otorga algunas recomendaciones
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Orienta IMSS Yucatán sobre condón femenino y otorga algunas recomendaciones

Yucatán Ahora 23 abril, 2023

El condón femenino es un método anticonceptivo de barrera, es decir, que ayuda a proteger de infecciones de transmisión sexual y a prevenir embarazos no planificados; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán orienta sobre este preservativo.

El coordinador de Atención Médica en Primer Nivel, doctor Julio Francisco Hernández Carrillo, explicó que entre las múltiples enfermedades de transmisión sexual que se pueden evitar al utilizar el condón o preservativo, tanto masculino como femenino, se encuentra la clamidia, gonorrea, sífilis, herpes, verrugas genitales, hepatitis B, ladillas (piojos púbicos); VIH/SIDA; Virus del Papiloma Humano; entre otras, las cuales pueden generar graves secuelas, complicaciones y hasta poner en riesgo la vida.

Por tal motivo, en el Seguro Social se han establecido diversas estrategias para orientar sobre el uso del condón tanto femenino como masculino; por lo que pueden acudir a los consultorios de planificación familiar y a los Módulos de Apoyo a la Prestación de Servicios de Planificación Familiar, así como en los de Módulos PREVENIMSS, en donde se encuentra personal capacitado para otorgar información y orientación sobre este y muchos otros métodos anticonceptivos temporales y definitivos; los cuales se otorgan de manera gratuita e incluso sin ser derechohabientes del Seguro Social.

Cabe señalar que el condón femenino es una funda transparente, blanda y resistente de látex con dos anillos de plástico (uno en cada extremo). El anillo del extremo cerrado se usa para facilitar la inserción y mantener el condón adherido al cuello uterino; el del extremo abierto es más ancho y permanece fuera de la vagina, cubriéndola.

Para utilizar el condón femenino se debe:

Revisar que la fecha de caducidad esté vigente y que la envoltura no esté rota.
El empaque debe abrirse con los dedos, nunca con los dientes o las uñas.
Para su colocación el anillo cerrado del condón se sostiene entre los dedos pulgares y medio, en forma de ocho.
Se inserta dentro de la vagina.
El anillo externo queda fuera de la vagina para proteger los labios mayores y el periné.
Asegúrese de que el condón cubra perfectamente la vagina antes y durante la relación sexual.
Después de la relación sexual y antes de incorporarse, gira el anillo externo y retire el condón jalando suavemente.

De igual manera, se sugiere consultar o solicitar orientación con su médico o con el personal de los módulos PrevenIMSS, Planificación Familiar o Trabajo Social, de las unidades de medicina familiar.

Los módulos PrevenIMSS así como los consultorios de planificación familiar y los Módulos de Apoyo a la Prestación de Servicios de Planificación Familiar (MAPS), se encuentran ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y laboran de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.

Finalmente, el especialista reiteró que lo recomendable es acudir a orientación y consejería antes de iniciar cualquier método anticonceptivo, así como seguir estrictamente las indicaciones y acudir a las citas subsecuentes que otorgue el personal de Salud para su seguimiento.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account