Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: “MÁQUINA MUNDO BARBIE”, UNA OBRA EXITOSA QUE BUSCA EXPLORAR LA RELACIÓN ENTRE LOS HUMANOS Y LA TECNOLOGÍA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Espectáculos

“MÁQUINA MUNDO BARBIE”, UNA OBRA EXITOSA QUE BUSCA EXPLORAR LA RELACIÓN ENTRE LOS HUMANOS Y LA TECNOLOGÍA

Yucatán Ahora 16 marzo, 2023

La fusión entre la tecnología y actualidad de las redes sociales, los problemas sociales que generó la pandemia, así como los estereotipos y preocupaciones de la apariencia física, reflejado en “Máquina Mundo Barbie”, puesta en escena que ha resultado todo un éxito, bajo la dirección de Mariano Olivera y la actuación de Gabriela Jiménez.

Se trata de un monólogo, proyecto que comenzó a integrarse durante los meses más marcados del covid-19 y que en abril del año pasado se presentó por primera ocasión en “La Teatrería” de la capital de la República.

Posteriormente, ya en noviembre, con estupenda respuesta, el público yucateco pudo disfrutar igualmente de la obra, en el Teatro Casa Tanicho, en cuyo grupo de trabajo igualmente sobresalen la dramaturgia de Ana Reyes Buitrón y el diseño sonoro de Diego Cano.

“Habla sobre las redes sociales, la violencia digital, también sobre las apariencias y las faltas expectativas que tenemos de belleza, considerando figuras públicas al estar en el ojo de la sociedad en Instagram, Facebook y demás”, indicó la protagonista, Gabriela Jiménez.

“Es un proyecto que busca explorar la relación entre los humanos y las máquinas, cuando empezamos estábamos en pandemia y nos dimos cuenta que toda nuestra relación con las personas era por medio de la tecnología y a través de las redes sociales”, agregó.

Tal y como empezó a funcionar el mundo durante 2020, “Máquina Mundo Barbie” dio sus primeros pasos vía plataforma zoom.

“Hasta que tuvimos la oportunidad de hacerlo presencial y entonces la investigación de las redes sociales tomó forma con una historia, que es la historia de María (Gabriela Jiménez), quien al entrar a la pandemia y quedarse en casa tanto tiempo su único contacto era un dispositivo Alexa”, expresó.

“Se crea una especie de Alter Ego, que es Barbie, y ahí comienza a subir videos, a tener más seguidores. Hay muchas cosas que salen de mí, de mis propias vivencias, mi sentir, de mi experiencia en la pandemia, en las redes sociales y en el cuerpo”, añadió.

Jiménez resaltó que se trata de una obra dirigida principalmente a jóvenes entre Preparatoria y Universidad, por lo que la idea es presentarla en diferentes instituciones educativas y llevarla a otros foros.

“Ahora, la juventud está muy metida en las redes sociales y aprenden más ahí que en la escuela”, dijo.

Cabe señalar que como parte del Quinto Festival de Monólogos de Teatro Casa Tanicho, en enero pasado, “Máquina Mundo Barbie” fue galardonada a Mejor Dirección, Mejor Actuación, Diseño Sonoro y Ajuste, además del segundo mejor monólogo.

“Hemos ido evolucionando, hasta hoy lo seguimos haciendo y vamos a continuar hasta donde se pueda”, afirmó.

Desde el punto de vista personal, Jiménez, egresada de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), catalogó que esta obra se ha significado como una enorme oportunidad y el reto más grande que ha desarrollado como actriz.

“En la pandemia el teatro estaba en una situación incierta, he tenido varios proyectos y éste particularmente ha sido el que me ha hecho explorar muchas cosas que no había realizado en la actuación, son textos muy personales, de mucha organicidad, naturalidad, verdad en las palabras, no es un espectáculo como a los que estaba más acostumbrada, es algo más sincero, además que se mete con vulnerabilizarme, en ese aspecto he podido crecer mucho y aprender”, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA MUJER PERSEVERANTE Y CON ENORME TALENTO, ROSSINA SILVA, PIONERA DE LA MÚSICA SIERREÑA

22 febrero, 2024

“NAVIDAD RECARGADA”, UNA OBRA PARA REFLEXIONAR DE MANERA DIVERTIDA SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

12 diciembre, 2023

Mediante el teatro regional, la Policía Municipal de Mérida previene las adicciones

28 octubre, 2023

Anáhuac Mayab invita a la Gala Sinfónica 2023

12 septiembre, 2023

FESTEJARÁN EN EL TEATRO ARMANDO MANZANERO EL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL PAYASO “BOLITAS”

2 septiembre, 2023

Gran respuesta a los talleres artísticos de la Temporada Olimpo

15 junio, 2023

Amplia gama de espectáculos artísticos y culturales ofrecerá la UNAY

11 mayo, 2023

Bandas musicales de Cuba celebrarán su aniversario con obras mexicanas

21 marzo, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account