Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Chichén Itzá, la zona arqueológica más visitada en el primer semestre de este 2023
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

Chichén Itzá, la zona arqueológica más visitada en el primer semestre de este 2023

Yucatán Ahora 10 julio, 2023

Durante el primer semestre del año, a las zonas arqueológicas de Yucatán abiertas al público ingresaron 1.5 millones de turistas, de los cuales, tres de cada cuatro optaron por acudir a Chichén Itzá, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Asimismo, por séptimo semestre, la capital de los itzáes es la ciudad precolombina fue la más visitada del país, al recepcionar a uno de cada cinco turistas que acudieron a los 178 sitios del país.
De enero a junio pasado, el turismo arqueológico que acudió a los 15 de los 17 sitios de la entidad fue de un millón 459 mil 125 personas, con una disminución del 12.7 por ciento con respecto al mismo período de 2022, cuya suma fue de un millón 671 mil 341 visitantes.


A nivel nacional, la afluencia del turismo arqueológico y de museos fue de nueve millones 326 mil 185 paseantes, con un incremento anual del 34.19 por ciento.
Tan sólo a Chichén Itzá acudieron un millón 87 mil 566 turistas, el 20.21 por ciento, seguido de Teotihuacan, Estado de México, con 939 mil 842 paseantes, el 17.47 por ciento, y Tulum, Quintana Roo, con 765 mil 510 visitantes, el 14.23 porcentual.
Tan sólo en estos tres sitios ingresó el 51.91 por ciento del total nacional, es decir, poco más de la mitad.
Uxmal quedó en el séptimo lugar de la tabla nacional de afluencia, Ek’Balam en el noveno sitio; Dzibilchaltún en el peldaño 21; Mayapán es la posición 25; Kabah, en la 29; Izamal, 43; Xkambó, 45; Aké, 53; Labná, 63; Sayil, 69 y Oxkintok, 87.
Finalmente, tras el cierre de los sitios a consecuencia del Covid-19, el 23 de marzo de 2020, aún no se abren al turismo las Grutas de Balamcanché y las Grutas de Loltún, es decir, llevan cerradas tres años y tres meses.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account