Reconocen autoridades municipales la existencia de sitios en la ciudad de Mérida donde el calor es más notorio debido a ciertas condiciones de infraestructura.
El titular de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Raúl Escalante Aguilar, advierte que, mediante imágenes de satélite, se ha podido establecer los sitios donde abundan las llamadas “planchas de concreto”, como ocurre en el sector norte de la capital yucateca.
“No hay como tal un número. Son zonas muy específicas, por ejemplo, tenemos la parte en la que estamos ahorita, del Siglo XXI, Chedraui norte y la zona de Harbor. Toda esa zona, realmente, está detectada como una gran plancha de calor”, señaló.
Refirió que los sitios con mayor presencia de calor son espacios públicos con escaso arbolado, por lo que se estarán implementando estrategias para que en estos sitios, principalmente estacionamientos, se puedan aplicar acciones para disminuir el calor, a través del uso de plantas y otras alternativas.
Asimismo, consideró la posibilidad de reducir el uso de aires acondicionados, ya que se presume que los compresores de estos equipos generan el aumento en la temperatura.
Insistió en que la intención es disminuir el calor intenso, toda vez que la ciudad alcanzó este año valores inéditos de hasta 44 grados Celsius en ciertos sectores.
“Uno de los indicadores es poder bajar las zonas de calor, las zonas de alta temperatura, llamadas islas de calor en la ciudad, poder disminuir en esas zonas la temperatura”, señaló.
La construcción de los llamados “senderos verdes” será una de las estrategias que se aplicará para disminuir el calor en Mérida, iniciando con un espacio de este tipo en el centro histórico de la urbe.