Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: YUCATÁN ALBERGARÁ CONGRESO INTERNACIONAL DE AUTISMO COTII, EL 13 Y 14 DE OCTUBRE EN LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada

YUCATÁN ALBERGARÁ CONGRESO INTERNACIONAL DE AUTISMO COTII, EL 13 Y 14 DE OCTUBRE EN LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB

Yucatán Ahora 23 septiembre, 2023

Para compartir, aprender, crecer y lograr una mejor convivencia y tratamiento con las personas que presentan el trastorno del espectro autista (TEA), la Universidad Anáhuac será sede del duodécimo Congreso Internacional de Autismo COTTI, el 13 y 14 de octubre próximo.

Este proyecto se ha llevado a efecto durante 11 años, como la culminación anual del trabajo arduo y dedicado del Centro de Orientación Temprana Integral Infantil (COTII), donde se ofrece Diagnóstico, Evaluación e Intervención de Trastornos del Neurodesarrollo, en niños desde edad temprana (12 meses) hasta la edad escolar.

En esta ocasión, Mérida volverá a fungir como sede, dado su interés por una sociedad inclusiva, innovadora y de avanzada; las instalaciones adecuadas y el humanismo de sus políticas públicas la colocan como el lugar ideal para que se expongan los avances en este tema de interés nacional e internacional. De ahí que asistan en esta ocasión ponentes y participantes internacionales.

El Congreso se ha preocupado por presentar talleres, panelistas, expertos y nuevos aspectos metodológicos o investigaciones que aporten conocimiento y apoyo a las familias con un niño, adolescente, joven o adulto con TEA; así como a los psicólogos, médicos, educadores y todos aquellos que tienen contacto con las personas dentro del Síndrome del Espectro Autista.

Por lo tanto, uno de los objetivos es que las instituciones educativas (públicas y privadas) incrementen su presencia, mientras que los maestros y especialistas se den la oportunidad de aumentar su formación en la guía y tratamiento de las diferentes fases que comprenden el autismo.

En las sesiones se ofrecerá información valiosa para acompañar el desarrollo de los pacientes desde los pequeños hasta la etapa adulta, con ponentes de gran experiencia a nivel mundial.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“SINAHAL, SEÑORA DE LOS PARTOS”, DOCUMENTAL QUE PROYECTA LOS NACIMIENTOS CON PARTERAS

26 enero, 2024

ESPECIALISTAS DESARROLLARÁN UN PLAN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO

23 enero, 2024

ENTREGAN EL PREMIO NACIONAL DE CUENTO “BEATRIZ ESPEJO” A SERGIO GONZÁLEZ

18 enero, 2024

PROYECTO “SANTA MARÍA” RESCATA Y REHABILITA AVES AFECTADAS POR LA TENENCIA IRRESPONSABLE

13 enero, 2024

TRABAJADORES DE CULTUR DEVUELVEN OBJETOS PERDIDOS A SUS DUEÑOS

12 enero, 2024

LIBERAN EN DZILAM BRAVO A LOS DOS DELFINES QUE RECALARON EN TELCHAC PUERTO

10 enero, 2024

DELFINES VARADOS EN TELCHAC PUERTO SE ENCUENTRAN BAJO OBSERVACIÓN DE ESPECIALISTAS

9 enero, 2024

MANUEL “BOLÓN” RODRÍGUEZ RECARGA ENERGÍA EN CASA PARA VOLVER FUERTE A TAMPA BAY

5 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account