Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Denuncian construcción ilegal de acceso a Chichén Viejo, previo a la visita del presidente AMLO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Denuncia

Denuncian construcción ilegal de acceso a Chichén Viejo, previo a la visita del presidente AMLO

Yucatán Ahora 30 agosto, 2023

A cinco días del arribo del presidente Andrés Manuel López obrador a Yucatán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se convierte en el verdadero destructor del patrimonio histórico, ya que con maquinaria pesada se construyó el ilegal acceso al Grupo de la Serie Inicial de Chichén Itzá, a inaugurarse el próximo sábado 2 de septiembre, denunciaron custodios de la dependencia federal así como artesanos y vendedores que laboran en el sitio.

La autorización fue dada por la titular del Centro Yucatán del INAH, la arqueóloga Anna Goycoolea Artís, a pesar que no cuenta con la autorización del Consejo Nacional de Arqueología y mucho cuenta con el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Al mismo tiempo, la funcionaria federal viola la Ley Federal de Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos, ya que con maquinaria pesada, elementos del Ejército Mexicano arrasaron con la vegetación de la zona arqueológica, declara en 1988 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con tal de construir un acceso de 1.2 kilómetros de largo, obra que es custodiada por la Guardia Nacional.


En su desesperación por tener listo el sitio denominado “Chichén Viejo”, Goycoolea Artís autorizó la construcción del acceso alterno, para evitar pasar por la propiedad de la empresaria Isabel Barbachano, sin medir la consecuencia, ya que se daña un área no explorada y llena de vestigios arqueológicos.
De acuerdo con los denunciantes, recientemente se anunció la apertura al público del área conocido como Grupo de la Serie Inicial, que es un conjunto palaciego que se distribuye en aproximadamente dos hectáreas, ubicada a una distancia de kilómetro y medio del área central, y en la antigüedad se llegaba a ella por sacbes.
A partir del anuncio de su próxima apertura al público y de la visita presidencial, la familia Barbachano intentó un acercamiento con Goycoolea Artís, señalando que el camino por el cual se llega a Chichén Viejo desde el área conocida como Las Monjas es propiedad de la familia Barbachano a lo que el INAH respondió tajantemente que expropiaría el terreno si la familia no cooperaba.


En respuesta, la empresaria cerro el camino y colocó letreros donde se avisa que “No pasar propiedad privada, los invasores serán procesados conforme a la ley”.
Ante la incapacidad del INAH, se realiza el plan B: realizar un nuevo camino ya en terrenos propiedad del Instituto, para comunicar el área central del sito arqueológico con Chichén Viejo.
Sin embargo, con este nuevo camino se destruye una gran cantidad de vestigios antiguos de la civilización maya Itzá, con la complacencia de los investigadores del sitio, la autoridad local del INAH – Yucatán y del Proyecto de Salvamento Arqueológico del Tren Maya, pasando por alto toda la normatividad de un sitio declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La acción demuestra y corrobora lo denunciado por el arqueólogo del INAH, Fernando Cortés Brasdeffer, quien en días pasados denunció la destrucción de miles de vestigios arqueológicos en las obras del tramo siete del tren maya.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Esta es una prueba

15 noviembre, 2024

ENCUENTRAN LOROS MUERTOS Y ABANDONADOS EN LA VÍA PÚBLICA

27 enero, 2024

REPORTAN INCREMENTO EN DENUNCIAS POR MALTRATO ANIMAL EN YUCATÁN

16 enero, 2024

LLAMAN A DENUNCIAR VANDALISMO EN UNIDADES Y MOBILIARIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

15 enero, 2024

LAYDA SANSORES ACUSA DE CORRUPCIÓN A RENÁN BARRERA

11 enero, 2024

JOVEN MADRE PROTESTA PARA QUE LE DEVUELVAN A SU PEQUEÑA HIJA SUSTRAÍDA POR EL PADRE, PRESUNTO GOLPEADOR Y NARCISISTA

9 enero, 2024

DENUNCIAN A ASILO DE IXIL POR MALTRATO A UN ADULTO MAYOR

8 enero, 2024

OPERADORES DE LA ALIANZA DE CAMIONEROS DE YUCATÁN BLOQUEAN CALLES

8 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account