Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Península de Yucatán, con menor incidencia de muertes fetales
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Península de Yucatán, con menor incidencia de muertes fetales

Yucatán Ahora 28 agosto, 2023

La Península de Yucatán es la región con la menor incidencia de embarazos que terminaron en muerte fetal, ya que en 2022 se registró el 3.13 por ciento del total de lamentables casos, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En dicho año, en México se registraron 25 mil 41 muertes, con una tasa nacional de 72.2 por cada 100 mil mujeres en edad fértil.
Asimismo, el 83.2 por ciento de las muertes fetales ocurrió antes del parto, el 15.8 por ciento sucedió durante el parto y el uno porcentual de los casos no se especificó el momento.
De acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Fetales (EDF), del total de casos, 13 mil 270 correspondió al sexo masculino, el 53 por ciento, nueve mil 270 al femenino, el 37 por ciento, y en el 10 porcentual restante, no se especificó el género.
Las entidades federativas que presentaron las tasas más altas fueron: San Luis Potosí (101.4), Ciudad de México (91.9) y Aguascalientes (91.0), mientras que las más bajas se registraron en Oaxaca (39.6), Quintana Roo (42.1) y Sinaloa (46.1).
Las afectaciones al feto por factores maternos y por complicaciones tanto del embarazo como del trabajo de parto y del parto mismo fueron las principales causas de muerte fetal con 43.9 por ciento. Siguieron otros trastornos originados en el periodo perinatal, con 29.0 por ciento.
La mayor incidencia se registró en el Estado de México, con cuarteo mil 280 casos, el 17.09 por ciento, seguido de la Ciudad de México, con dos mil327, el 9.29 por ciento, y Jalisco, con mil 579, el 6.3 porcentual.
En contraste, Campeche, con 137, el 0.547 por ciento; Baja California Sur, con 138, el 0.551 por ciento, y Colima, con 175, el 0.7 porcentual.
Mientras que Quintana Roo está en el quinto lugar, con 236 casos, el 0.94 por ciento, y Yucatán, en el onceavo sitio, con 412, el 1.64 porcentual.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account