Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: RECOMIENDA IMSS YUCATÁN FORTALECER LA SALUD Y PREVENIR INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

RECOMIENDA IMSS YUCATÁN FORTALECER LA SALUD Y PREVENIR INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 

Yucatán Ahora 18 diciembre, 2023

 
En esta temporada de cambios de temperatura, es muy importante incrementar el consumo de frutas y verduras para mejorar las defensas del cuerpo y fortalecer el sistema inmunitario, ya que esto ayuda a combatir infecciones respiratorias agudas (IRA) y otras enfermedades. 
 
“En esta temporada es muy importante reforzar los hábitos saludables e incrementar el consumo de alimentos ricos en vitaminas, minerales, selenio, zinc y probióticos, ya que son la mejor opción para aumentar las defensas del organismo, dado que favorecen la producción de células que forman parte del sistema inmunitario”, indicó el doctor Julio Francisco Hernández Carrillo, coordinador de Atención Médica en Primer Nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán.


 
Cabe señalar que, las enfermedades respiratorias más comunes en esta temporada son la gripe, resfriados, cuadros de bronquitis, bronquiolitis, rinitis, sinusitis e incluso los más severos, como las neumonías.
 
El grupo de población que suele presentar mayores complicaciones en vías respiratorias son los menores de 5 años y los mayores de 70 años. Sin embargo, incrementar el consumo de alimentos saludables y de aquellos con vitamina C puede ayudar a reducir síntomas y la duración de un resfriado común debido a los antioxidantes.
 
Esta vitamina se puede obtener de alimentos como naranjas, toronjas, pimientos, kiwi, brócoli, fresas, melón, papaya, piña,  pimientos, entre otros.
 
Algunos alimentos, como la nuez, el trigo y el arroz, las carnes de aves y los huevos son muy ricos en selenio; otros, como el germen de trigo, granos integrales y los frutos secos, tienen un alto contenido en zinc. De igual forma, las vitaminas A, B, D y E, que ayudan a mantener en buen estado el interior de las células respiratorias, se encuentran en avellanas, almendras, semillas de girasol, espinacas, brócoli y limón, entre otros cítricos. En el caso de los probióticos, estos se pueden encontrar en lácteos, como el yogur o leches.
 
De igual forma, el consumir cantidades suficientes de agua también favorece la hidratación de las mucosas que recubren la nariz, garganta, bronquios y pulmones; ayudando a reducir las infecciones virales.
 
Aunado a la alimentación, el mantener su esquema de vacunación completo, realizar activación física y acudir a chequeos médicos preventivos, mínimo una vez al año, permite evitar, controlar y detectar de manera oportuna diversos padecimientos; por ello, el IMSS cuenta con Módulos PrevenIMSS, en sus Unidades de Medicina Familiar, donde se realizan diversas acciones preventivas dirigidas a todos los grupos de edad.
 
Por otro lado, se reitera no recurrir a la automedicación en caso de sentir alguna molestia en el organismo; ya que este mal hábito puede generar complicaciones mayores y hasta poner en riesgo la vida.
 
Si ya tiene gripe, es muy importante que cuando estornude lo haga de forma responsable, esto es, al estornudar cubrir su rostro para no salpicar ni esparcir el virus que contagie a las personas cercanas; evita saludar de mano o de beso;  siempre que se utilicen pañuelos desechables para limpiar su nariz, es importante tíralos en un bote de basura tapado; también deben desinfectar con frecuencia artículos de uso compartido como celular, teléfono, control remoto, llaveros, teclados, etcétera.
 
Finalmente, se reitera la importancia de fortalecer los hábitos saludables para mejorar la calidad de vida y en caso de presentar algún malestar se debe acudir al médico y no consumir medicamentos sin receta, ya que eso puede generar complicaciones.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account