Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: LLAMAN A PROMOVER LAS LENGUAS INDÍGENAS, EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

LLAMAN A PROMOVER LAS LENGUAS INDÍGENAS, EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Yucatán Ahora 17 diciembre, 2023

La Oficial Nacional de Comunicación e Información de la Unesco México, Viridiana García Martignon, destacó la importancia de seguir difundiendo las lenguas indígenas, en comunión con el derecho de acceso a la información y protección de datos, además del trabajo que han desempeñado las mujeres en este ámbito.

Al finalizar el curso “Líderes por la Transparencia” del Inaip, con la participación de representantes de 13 municipios de la entidad, García Martignon recordó que se trata de una iniciativa que la Unesco ha estado apoyando, dado que el acceso a la información es uno de los derechos fundamentales, un derecho humano que habilita a otros para todos (as) los mexicanos y todas las personas en el mundo.

“Poder aportar estos talleres para ayudar a la formación y que estos formadores puedan replicar los conocimientos en su lengua materna, que en este caso es la lengua maya, es muy importante para nosotros, es una línea de trabajo que tenemos desde la Unesco y la importancia es seguir promoviendo, protegiendo y difundiendo las lenguas indígenas, su trascendencia, en esta zona la maya, pero también el derecho de acceso a la información y protección de datos”, manifestó.

“También muy importante la participación de las mujeres, nos da mucho gusto ver tantas lideresas participando, trabajando con ideas e iniciativas interesantes para llevar a sus propias comunidades, abriendo espacios. El esfuerzo conjunto que han estado realizando con los líderes ayuda mucho a avanzar, que haya esta participación, esta escucha y el sentido de comunidad”, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HANAL PIXAN HA EVOLUCIONADO PERO MANTIENE SU ESENCIA

31 octubre, 2024

ALISTAN MUESTRA MUSEOGRÁFICA PARA CONMEMORAR EL 65 ANIVERSARIO DEL PALACIO CANTÓN

31 octubre, 2024

YUCATECO DANIEL MOO VÁZQUEZ, CUARTO LUGAR EN CAMPEONATO MUNDIAL DE TAP, EN REPÚBLICA CHECA

30 octubre, 2024

IMPULSAN LETRAS LOCALES MEDIANTE EL FONDO EDITORIAL 2024

29 octubre, 2024

LA PALETA ABSTRACTA DE ALBERTO URZAIZ LLEGA AL CENTRO CULTURAL OLIMPO

25 octubre, 2024

HOMENAJE MUSICAL A FELIPE CARRILLO PUERTO CON LA OSY EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2024

24 octubre, 2024

HISTORIAS COTIDIANAS DE MUJERES, EJE DEL ESTRENO “EN GRIEGO REGRESO SE DICE NOSTOS”, EN TEMPORADA OLIMPO 2024

24 octubre, 2024

LAS CATRINAS TOMARÁN LAS CALLES DE MÉRIDA EN LAS CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account