Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ALTA INCIDENCIA DE CÁNCER DE PRÓSTATA EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

ALTA INCIDENCIA DE CÁNCER DE PRÓSTATA EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 4 diciembre, 2023

Yucatán se ubica entre las cuatro entidades federativas con mayor incidencia de cáncer de próstata, pues de cada 20 casos confirmados, uno pertenece a dicho Estado, e incluso, superade manera notable a Campeche y Quintana Roo, reveló la Secretaría de Salud Federal.

Por lo pronto, se tiene el registro en Yucatán de 248 casos de cáncer de próstata, padecimiento que es el segundo tipo de cáncer más frecuente y la primera causa de muerte por tumores malignos en hombres,
auque el 60 por ciento de los casos se diagnostican en hombres mayores de 65 años de edad, la posibilidad de desarrollar este tipo de neoplasia incrementa a partir de la quinta década.

Durante este año, en el país ya se detectaron cuatro mil 265 casos, de los cuales, mil 134 son de Jalisco, el 26.59 por ciento, seguido de la Ciudad de México, con 286 positivos, el 6.71 por ciento, Veracruz, con 278 confirmados, el 6.52 por ciento, y Yucatán, con 248, el 5.81 porcentual.

Cabe destacar que esta letal enfermedad es la causa de 120 muertes en promedio por año en el Estado.

El urólogo oncólogo Arturo Delgado Herrera explicó en conferencia virtual desde la Ciudad de México que, la próstata es una glándula del tamaño de una nuez que se encuentra detrás de la base del pene, frente al recto y debajo de la vejiga. Su función es producir líquido seminal, el cual mantiene y ayuda a transportar los espermas.

“El cáncer de próstata ocurre en la glándula prostática, que se encuentra justo debajo de la vejiga y se origina cuando las células sanas de la próstata cambian y proliferan sin control, formando un tumor”, acotó.

Explicó que este tipo de cáncer es uno de los tipos más comunes en hombres, crece lentamente.

Señaló que alrededor de seis de 10 casos de cáncer de próstata se detectan en hombres mayores de 65 años, pero la probabilidad de padecer este tipo de cáncer aumenta después de los 50 años.

En menor incidencia, también puede afectar a los hombres menores de 40 años, expuso el especialista.

Delgado Herrera mencionó que los signos y síntomas del cáncer de próstata pueden incluir: flujo de orina débil o interrumpido, ganas repentinas de orinar, aumento de la frecuencia de ir a orinar (en especial por la noche), dificultad para iniciar el flujo de orina.

Así como la dificultad para vaciar la vejiga por completo, dolor o ardor al orinar, presencia de sangre en la orina o el semen, dolor en la espalda, las caderas o la pelvis que no desaparece y otro como lo es la falta de aire, sensación de mucho cansancio, latidos rápidos del corazón, mareo o piel pálida a causa de anemia.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account