Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ESTIMAN LA LLEGADA DE 180 MIL TURISTAS A MÉRIDA EN DICIEMBRE
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

ESTIMAN LA LLEGADA DE 180 MIL TURISTAS A MÉRIDA EN DICIEMBRE

Yucatán Ahora 26 noviembre, 2023

Las expectativas del sector turístico yucateco se mantienen positivas con la llegada de la temporada vacacional decembrina donde se espera el arribo de unos 180 mil visitantes al estado. Los reportes de reservaciones hoteleras superan el 45 por ciento y se espera que hoteles, restaurantes, medios de transporte y servicios reciban el mayor volumen de esta derrama económica.

En cifras de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) en diciembre de 2022, la llegada de visitantes con pernocta a la Ciudad de Mérida fue de 165 mil 287 personas, lo que representó un increment de más de 28 mil 726 visitantes con pernocta respecto al mismo mes de 2021.

De la misma forma, durante el periodo enero-diciembre de 2022 la llegada de visitantes con pernocta a la capital yucateca cerró en 1 millón 637 mil 605 personas, de las que, 83.2 por ciento correspondieron a visitantes nacionales y el 16.8 restante a extranjeros. Esta cifra significa un incremento de 50.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2021, es decir, representa un arribo superior de 548 mil 474 visitantes con pernocta, en cifras post pandemia, que aun no superan los registros de 2019.

En cifras de todo el estado, los reportes indican que, durante diciembre de 2022 la llegada de visitantes a los principales centros turísticos del estado de Yucatán fue de 212 mil 717, siendo Valladolid el punto que recibió al mayor número de viajeros con un estimado de 28 mil 900, que pernoctaron en hoteles y plataformas electrónicas, en ese mismo mes de diciembre Chichen Itzá recibió a 275 mil 345 personas, el mes más importante del año a esta zona arqueológica.

Los hoteleros yucatecos confirmaron que, el año pasado, la derrama por turismo en diciembre se estimo en 158.5 millones de dólares – esto es, 3 mil 121 millones de pesos debido al tipo de cambio del año pasado-, se espera que, en este año se incremente hasta un 7 por ciento, con un gasto promedio de 3 mil 116 pesos por persona -sin incluir transportación foránea-, se informó.

El sector turístico hotelero evalúa el impacto de la pernocta en sus negocios, pero no aparece un reporte de los volumenes turísticos que viajan y se hospedan a través de plataformas en casas y departamentos, se estima que, la empresa Airbnb ya alcanzó la cobertura de 12 mil casas y departamentos en el estado, con renta por días, semanas, mes principalmente en Mérida, pero también en 8 municipios más y que cerró 2022 con una ocupación del 53 por ciento en el período enero-diciembre.

Sobre este mismo tema, el sector restaurantero, el segundo rubro más beneficiado por el turismo, espera incrementar sus ventas hasta en un 35 por ciento en la temporada alta decembrina, ya que, además de la presencia turística, se realizan fiestas, posadas y eventos empresariales en recintos de comida.

Canirac-Yucatán dio a conocer que, prevé un incremento significativo en ventas, cerrando 2023 con crecimiento para el sector restaurantero, marcando una recuperación gradual tras los desafíos generados por la pandemia de Covid.

Abundó que ante la temporada festiva decembrina y de fin de año que se avecina, los restauranteros se encuentran inmersos en la preparación de promociones y ofertas de paquetes para atraer a los comensales y celebrar el cierre del año. La industria gastronómica yucateca ha demostrado resiliencia y adaptabilidad, lo que también ha marcado una revalorización para los sitios y productos que se promocionan en los mercados nacionales e internacionales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account