Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: AFIRMAN QUE RECORTES A LA SALUD HA ELEVADO EL NÚMERO DE CASOS DE VIH EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

AFIRMAN QUE RECORTES A LA SALUD HA ELEVADO EL NÚMERO DE CASOS DE VIH EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 25 noviembre, 2023

La pandemia del VIH ha generado en Yucatán unos 11 mil 900 casos y en 2022 se duplicaron las infecciones debido a la notable reducción del presupuesto a las campañas de información a la sociedad, así como de insumos para las agrupaciones que apoyan a enfermos con este padecimiento.

Gerardo Cabrera Resendiz presidente del Colectivo Salud, Dignidad, Derechos y Diversidad (S3D) y Ulises Morales secretario del colectivo coincidieron en establecer que, la pandemia del VIH no ha terminado y que, nuestro estado se mantiene como uno de los más afectados por el número de contagios y pérdida de vidas por este padecimiento.

Previo a la conmemoración del Día Mundial de la Lucha con el Sida este 1 de diciembre, las organizaciones de la sociedad civil levantan la voz para señalar las condiciones actuales que viven las personas con este mal y los problemas que se agudizan en el sector salud por la falta de medicamentos, información, apoyos y servicios, así como respaldo psicológico y emocional para los que se han contagiado con este virus.

En entrevista, Cabrera Resendiz señaló que, las autoridades se han olvidado las condiciones de respaldo a la población por la pandemia del VIH y es notable la reducción presupuestal a programas de salud, aspectos de respaldo en mensajes, promoción y prevención en grupos vulnerables donde esta enfermedad continúa avanzando.

Expuso que, en Yucatán el número casos positivos se duplicó en 2022 con respecto al año anterior, sumando 124 nuevos contagios, primordialmente en personas con edades de 14 y 29 años comentó, sumando unos 11 mil 900 casos desde que se detectó este virus en nuestro estado en 1983.

Argumentó que, esta situación ha generado un incremento en la cifra de personas infectadas, debido a la falta difusión adecuada y que el destino de recursos para estrategias de combate han disminuido de manera notoria desde hace años.

Aseveró que, “ya no se están haciendo las campañas cómo se hacían anteriormente. Hubo recortes de presupuesto. Estos recortes a los recursos para prevención, información e insumos para los organismos de apoyo a las personas con VIH son menos desde hace cinco años”. dijo.

–Advirtió que, también se redujeron las aportaciones destinadas a los colectivos y grupos de trabajo que realizan promoción de la salud en comunidades y solo se destinó a difusión en internet, sin que haya acciones preventivas, sostuvo.

Los entrevistados presentaron el programa ‘Festival Vichotas’, con el objetivo de promover la participación de las personas con VIH, la población LGBTI y los líderes comunitarios, con el propósito de promover acciones que garanticen el acceso integral a la salud y se eliminen las leyes y políticas que siguen siendo adversas para la Prevención y atención del VIH y Sida.

En su intervencín Ulises Morales, puntualizó que, cada año hay nuevos casos de VIH en Yucatán y que, la emergencia sanitaria por este virus se debe mantener y no reducir las tareas de prevención, información y atención para la población víctimas de esta enfermedad.

Se recalcó que las autoridades de salud federal no están generando la suficiente información en materia de prevención, algo que, las propias asociaciones civiles han tenido que asumir, con el objetivo de llegar a las personas en general, así como para brindar certeza e integración a quienes viven con VIH, comentó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account